Una empresa que hace que sus empleados corran es una empresa más exitosa, con unos empleados más fieles y un menor número de bajas. ¿De qué formas puede acercarse una empresa al running?
¿Cuánto de lo que contamos los runners es verdad? ¿Somos muy mentirosos o solo decimos pequeñas mentirijillas para cubrirnos las espaldas de vez en cuando? Aprender a detectar quién dice la verdad (y quién se auto engaña) es muy importante para que no nos las den con queso.
El muro, como en la serie ´Juego de Tronos´, separa el bien del mal. Es muy difícil que no aparezca en una carrera de 42 kilómetros. Pero podemos prepararnos para cuando llegue, saber superarlo y que no nos impida llegar a nuestro objetivo.
Al final va a ser cierto que ´está todo inventado´. ¿Conoces esta forma de correr, que en algunas carreras tiene clasificación oficial? Se trata de ir con un grupo de amigos en fila india, atados con una cuerda, para completar juntos una carrera. ¿Te animas?
¿Tú también te fijas en la medalla que van a dar en una carrera para elegir si correrla o no? ¿Te has encontrado medallas extravagantes? Mira estas que te presentamos...
Las olimpiadas de Baarcelona 92 son recordadas por multitud de hazañas.. pero también tuvieron sus momentos polémicos. ¿Recuerdas la carrera de 10.000, en la que el ganador marroquí recibió ayuda de un compañero? ¿O no fue así?
¿Cuál es el límite de velocidad que el ser humano puede biológicamente alcanzar? Según un estudio de la Universidad de Wyoming, aún tenemos margen para seguir batiendo marcas.
¿Por qué hay categorías por edades en las carreras y no para los que hayan dormido poco la noche anterior? Las circunstancias que nos hacen correr más o menos rápido no dependen siempre de la edad, por eso habría que buscar formas más imaginativas de clasificar a los corredores.
Te traemos 10 carreras que recorren el centro de 10 capitales europeas. Haz turismo de la mejor forma que sabemos: ¡calzándote las zapatillas!
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
Si todavía estás planteando cómo componer tu calendario de competiciones, te proponemos algunas ideas que quizá no hayas pensado. Haz más variado tu año runner ¡Feliz 2019!
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
La crónica de la ganadora de la Desert Solstice Track Invitational, una carrera de 24 horas en pista donde la americana Camille Herron batió el récord del mundo, recorriendo más de 260 kilómetros. ¿Quieres saber qué se le pasaba por la cabeza antes, durante y después de la prueba?
¿Cuántas cosas de las que llevamos para correr son realmente prescindibles? Muchas más de las que piensas. Te lo descubrimos en este sorprendente artículo.
Si ya disfrutas corriendo y participando de vez en cuando en alguna carrera, ¿qué necesidad tienes de llenar tu calendario de entrenamientos, su colada de ropa de running y tus ojos de lágrimas? Te damos razones para que te pienses dos veces eso de correr un maratón.
Correr es una afición que nos aporta muchas cosas, pero también hay que reconocer que nos genera ciertos miedos y situaciones en las que nos sentimos inseguros. Es fruto de poner tanta ilusión en este deporte. ¿Qué cosas te dan miedo a ti?
¿Quieres tener más energía en tus carreras? ¿Notas que llegas con poca ´mecha´ al final? Prueba a tomar algún suplemento en carrera para tener esa mejora que necesitas. Pero ojo, porque hay muchas opciones. ¿Cuál es la tuya?
Seguir cuentas de runners en Instagram puede ser una buena forma de motivarnos a nosotros mismos. ¿Qué cuentas te han inspirado últimamente?
Para ser profesionales del atletismo no basta con tener unas muy buenas cualidades. Pero a veces, unas buenas condiciones y una pizca de suerte te pueden llevar a estar muy cerca de las estrellas. Te contamos la historia de alguna de estas personas.
Llevar pancartas de ánimo para los corredores de un maratón es una excelente forma de mandarles mensajes de apoyo, o simplemente divertidos para hacer su camino más llevadero. Te contamos los carteles más originales vistos en el Maratón de Chicago.
Una carrera que se sabe cuándo empieza pero no cuando acaba. Las ´backyard ultra´ son una modalidad de ultramaratón que se puede correr en cualquier parte. Pero para la que solo unos locos estarían dispuestos a apuntarse. ¿Cuántas vueltas serías capaz de dar?
Emprender un nuevo negocio es como preparar una carrera: tienes que tener claros tus objetivos y prepararte a fondo para afrontar cualquier reto que te vaya surgiendo. Te contamos qué tienen en común el mundo de la empresa y de las carreras.
Una carrera normal o importante puede torcerse si no vamos con la actitud correcta o hacemos algo indebido. ¿Tiene una carrera? ¡NO se te olvide disfrutar!
El sedentarismo es, según la OMS, la cuarta causa de muerte en nuestro planeta. Este dato, en un momento en el que parece que todo el mundo corre o hace deporte, sigue siendo sorprendente. ¿Qué más podemos hacer para mejorar la salud de la humanidad?
En el imperio azteca, los mensajes se transmitían con la velocidad del rayo. O, mejor dicho, la velocidad de sus mensajeros más rápidos. Contar con una red de mensajeros rápidos y bien preparados era vital para la supervivencia de la civilización. ¿Conoces a los Painani?
El cerebro está pasando de ser un completo desconocido a revelar todos sus secretos a la ciencia, conforme se van haciendo nuevas investigaciones. Las últimas apuntan a que los beneficios para el cerebro del running podrían ayudar a aumentar la concentración y a disminuir la falta de atención.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
Una lesión puede ser un pequeño inconveniente o un obstáculo difícil de superar. Con estos consejos te animamos a que afrontes estas situaciones con el mejor ánimo. Tu positividad es el mejor recuperador.
¿Sufrir entrenando para disfrutar compitiendo o entrenar más ´tranqui´ y luego darlo todo en la carrera? Hay muchas formas de comportarse una vez nos ponemos las zapas. ¿Cuál es la tuya?
¿Se te han acabado las vacaciones? No estés triste. Comienza la nueva temporada de running y eso nos puede ayudar a conectar cuanto antes con nuestros quehaceres habituales. Nuestro colaborador Chema Martínez Pastor nos cuenta por qué tiene ganas de que empiece la temporada 2018-19
Bajar tu marca en 10 es un objetivo muy motivante para empezar la temporada ¿puedes hacerlo? Nosotros estamos convencidos de que sí. Sólo tienes que ser realista con tus objetivos y contar con un plan. ¿Te animas?
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Hoy en día no hay runner que se precie que no tenga un reloj con GPS en su muñeca. ¿Tú también has decidido que necesitas uno? Te ayudamos para que saques el máximo partido a este gadget.
Sí, lo confieso. Si no soy adicto al running, sí algo muy parecido. Correr me da la vida y si no puedo hacerlo, siento que me falta algo. ¿Cómo ha podido suceder esto? ¿Tú también tienes los síntomas? Puede que haya que crear la asociación ´Runners anónimos´
Correr no hace que huyas de tus problemas, como muchos dicen. Correr hace que tus problemas se resuelvan. Ni más ni menos. ¿Conoces algún problema que no se solucione corriendo?
El deporte ha tenido mucha presencia en el cine, y esperamos que siga teniéndola. Pero hay más ocasiones en las que los protagonistas han tenido que salir a la carrera. ¿Qué escenas de cine recuerdas en las que los protagonistas salgan corriendo?
Los jugadores del equipo ruso de fútbol han sido acusados de inhalar amoniaco antes de los partidos. Ante semejante barbaridad para la salud, os proponemos otras formas de mejorar el rendimiento más amables y por supuesto, cero peligrosas para nuestro cuerpo.
Es un debate que suele aparecer entre corredores y no siempre está claro. ¿Debemos llevar el DNI con nosotros cuando bajamos a correr? Te contamos en qué situaciones debes llevarlo y de qué problemas te puede salvar.
Algunos estudios han demostrado que correr con calor prepara mejor al organismo para hacer deporte, de manera similar a como lo hace correr en altitud. Sin embargo, correr en verano con altas temperaturas tiene sus peligros. Conoce los beneficios y las precauciones que debemos tener si salimos a correr estos días.
Si corremos para sentirnos mejor, ¿por qué a veces nos dejamos llevar por la competitividad o por la vorágine de los entrenamientos y no dejamos espacio para la diversión? Recupera la esencia del running, no dejes de divertirte corriendo ¡nunca!
Crear espacios ´libres de prejuicios´ sigue siendo necesario para visibilizar el problema de la inclusión con el colectivo LGTBI. Hablamos con los responsables de GMadrid Sports, un club deportivo con sección de running que usa el deporte como vía para luchas contra la desigualdad y la homofobia.
Mantener un plan de entrenamientos no es tarea fácil. A veces, para mantener la motivación, es importante darse un premio de vez en cuando. Saber que si hacemos las cosas bien nos dará una recompensa nos hará seguir corriendo más y mejor.
¿Por qué los corredores populares nos lesionamos más que los profesionales? ¿Qué estamos haciendo mal para que, una actividad que debería estar exenta de presión y de sufrimiento nos acabe dando problemas físicos?
Siempre es recomendable llevar con nosotros nuestras pertenencias mientras corremos. En ocasiones para evitar sustos y en otras para posibles imprevistos. ¿Cuáles son las ventajas de correr con un cinturón deportivo?
Salvo que tengamos un entrenador, la técnica de carrera es algo que solemos descuidar más los corredores. ¿Por qué no deberíamos hacerlo? Tener una buena técnica de carrera es tan necesario como cualquier otro ejercicio. Te contamos por qué deberías planteártelo ya.
¿Sabes que correr despacio es casi tan importante como hacer series para mejorar tu rendimiento? Si eres de esas personas que no saben ´bajar el pistón´, aquí te damos algunas razones y consejos para conseguirlo.
Llega de nuevo el Global Running Day. ¡Únete a este movimiento junto con el resto del mundo y corre tus kilómetros más globales!
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
El dolor que nos produce un maratón es muy intenso (en ocasiones). Sin embargo, el recuerdo que nos deja es muy pequeño. ¿Por qué se nos olvida el dolor que experimentamos cuando cruzamos una línea de meta?
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?