¿Es mejor entrenar por la mañana y no por la tarde?
En general, podríamos decir que sí, pero depende mucho de los casos. En el atletismo popular, los entrenamientos matutinos nos pillan más descansados. Por la tarde, tras el trabajo y las obligaciones, puede que rindamos algo menos. Eso sí, según la alimentación que llevemos y lo que tardemos en arrancar, puede que nuestros depósitos de energía estén aún algo vacíos.
¿Debo salir a correr el día antes de una carrera?
Deberías hacer una pequeña activación. Es decir, un ligero calentamiento y unas rectas en progresión. Poco más. Te vendrá bien si la carrera no es muy larga. Si es larga, reduce al máximo esta activación (no es necesario que la omitas) y aumenta el descanso al máximo.
¿Qué son las zapatillas voladoras?
Las ‘voladoras’ son zapatillas ultraligeras que están diseñadas para ser usadas en competición o en entrenamientos en los que vayamos a ir realmente muy rápido. Pesan menos y están construidas con materiales más ligeros y livianos (con lo que también duran menos). Una de las claves es que tienen un drop bajo, con lo que debes saber usarlas.
Los hidratos de carbono son la ‘gasolina’ del corredor. Pero, ¿cuántos tengo que comer?
Las autoridades sanitarias recomiendan que una dieta equilibrada contenga entre el 50 y el 60% del total de las calorías en forma de hidratos de carbono. Si eres un enfermo del running, esta cantidad debería ser incluso aún mayor, con lo que los carbohidratos deben ser un elemento constante en tu día a día.
¿Es cierto que freír los alimentos es perjudicial?
Ojo con freír demasiado tiempo o con demasiado aceite los alimentos, pueden perder buena parte de su valor nutricional. Además, este proceso agrega grasa y bastantes calorías.
Los aceites vegetales son saludables y necesarios en nuestra dieta. Pero cuando los calentamos a altas temperaturas sus propiedades se alteran. El aceite vegetal se convierte en grasa saturada, que ayuda al colesterol a quedarse a dormir en nuestras arterias. Además, en la fritura, el aceite, al quemarse, pasa a contener sustancias tóxicas para el organismo. Por ello, no es del todo conveniente que el aceite utilizado se almacene para usarlo de nuevo.
Muchos son los expertos en nutrición que recomiendan el aceite de oliva para freír el alimento, ya que resiste mucho mejor las altas temperaturas que se alcanzan en la fritura que los compuestos por semillas.
Sin embargo, el aceite de oliva consumido en crudo es una excelente fuente de energía.
¿Cómo logro bajar los niveles de mis pulsaciones?
El ejercicio físico en general reduce las pulsaciones. Pero si sigues un entrenamiento específico y trabajas en todos los rangos de frecuencia cardíaca (los bajos, los medios y los altos), bien controlado por un preparador físico, experimentas un descenso de tus pulsaciones. En general, los ritmos más lentos son más eficaces para reducir pulsaciones.
¿Cómo afecta el colágeno a los corredores?
Quizás sólo lo asocies con las cremas antiarrugas, y no vas por mal camino, pero el colágeno es mucho más. Se trata de una proteína que, en nuestro cuerpo, encontramos de manera prioritaria en las articulaciones, además de la piel y los huesos. Fíjate si es importante que supone, aproximadamente, una cuarta parte de la masa total de proteínas del cuerpo. Nuestros cartílagos, que son los responsables de la elasticidad y flexibilidad de las articulaciones, son puro colágeno.
Ya disponible el siguiente capítulo: [ Preguntas y respuestas II ]
Siguenos en: |
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
¿Estás enamorado/a de correr? Parece que la mayoría de nosotros lo estamos, pero ¿de qué forma? Igual que podemos querer a una persona de muchas maneras, también lo podemos hacer con el atletismo. ¿Cuál es tu caso?
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan las los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. La salud manda. Oscar de las Mozas nos ofrece las claves para vivir mejor corriendo.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.