El trazado de una curva ayudará a que la bajada sea más eficiente y menos peligrosa. Estas indicaciones de Apolo Esperanza pueden resultar muy útiles y además ayudarán a reducir el riesgo.
Espirulina, chlorella, maca... Nombres que quizas no te digan nada, pero que pronto vas a empezar a escuchar mucho. Son los llamados ´superalimentos´, alimentos naturales que te ayudarán gracias a sus altos nutrientes y vitaminas. Mercedes Morales nos cuenta algunas de sus propiedades.
El descanso es el 20% de nuestro rendimiento deportivo. El resto depende de los entrenamientos y alimentación. Aprende cómo descansar y lo que nos aporta. Mejorarás tus entrenamientos y carreras.
Es una práctica que realizan algunos corredores. Salen a entrenar antes de desayunar. ¿Qué efectos produce? ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? ¿Es conveniente?
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Suele ser la asignatura pendiente de los corredores: los estiramientos. Además de no prestarles mucha atención, no siempre los hacemos bien. La atleta y entrenadora Marta Fernández de Castro nos ofrece unos buenos consejos sobre cómo y cuando estirar.