Los geles son un gran aliado cuando nuestros entrenamientos y carreras son más largos. Debes conocer algunas pautas antes de comenzar a ingerirlos. No todos son iguales ni contienen lo mismo.
Come para correr mejor. Corre para comer mejor. Da igual el orden, lo importante es que nuestra alimentación esté acorde con nuestro entrenamiento, para asegurar que el cuerpo tiene los nutrientes necesarios para el ejercicio.
¿Unas pequeñas vacaciones? ¿Un periodo de mucho trabajo? Sea como sea, hay veces que dejamos los entrenamientos aparcados y no salimos a correr. Luego a veces cuesta volver a coger la rutina o incluso nos pasamos queriendo recuperar el tiempo perdido. Sigue estos consejos.
Las bebidas isotónicas son importantes para ayudar en nuestra correcta hidratación y recuperación. ¿Cuándo las debemos tomar? ¿Cómo debemos elegirla? Naira Fernández nos aconseja.
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.