Las vitaminas se necesitan en pequeñas cantidades, pero se deben consumir todos los días. Los deportistas necesitan más energía y además, debido al desgaste que sufren, tienen mayores necesidades de vitaminas. Carolina Villalba nos da las claves sobre las más importantes para los deportistas.
¿Conoces la supercompensación? Siempre se dice que después de haber corrido un maratón, estás en disposición de hacer tu mejor 10K. No es una leyenda. El entrenador
y atleta olímpico Víctor García nos cuenta en qué consiste
El gimnasio es la criptonita de los corredores. No nos gusta porque nos saca de la calle y el tiempo que dedicamos a las sentadillas es tiempo que no dedicamos a correr, que es lo que va con nosotros. ¿Hay alguna forma de hacer ejercicio sin aburrirnos? Adolfo Bello nos cuenta cómo lo hace él.
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
En verano hay muchas carreras nocturnas. Muchas de ellas acaban a horas intempestivas. Se te habrá pasado la hora de cenar cuando cruces la meta, pero ¿debes cenar algo aún así? ¿Cuáles son las pautas de alimentación correctas?
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Alimentarse bien es fundamental en el día a día de una persona. También en el caso de los deportistas. Los que están empezando a dar las primeras zancadas pueden tener dudas sobre si deben hacer cambios en su alimentación. Como siempre, todo depende de qué base partimos y cuál será nuestra actividad.