CARRERA POPULAR DEL CORAZÓN: 15 años cuidando nuestro corazón
CARRERA POPULAR DEL CORAZÓN: 15 años cuidando nuestro corazón
Por carreraspopulares.com
CARRERA POPULAR DEL CORAZÓN: 15 AÑOS CUIDANDO NUESTRO CORAZÓN
El 28 de septiembre tenemos una nueva oportunidad para poner nuestro corazón en movimiento. Madrid recibe un año más la Carrera Popular del Corazón, una auténtica clásica en el calendario popular de la capital y que celebra este año su 15 aniversario de salud, de deporte en familia.
Esta carrera, promovida por la Fundación Española del Corazón, nació con el objetivo de promocionar los hábitos de vida saludables como la mejor arma para combatir el riesgo cardiovascular. Desde entonces, decenas de miles de personas se ha unido a este latido común que cada año resuena con más fuerza.
Esta fiesta deportiva para todos comienza con la carrera de 10 kilómetros homologada por la Real Federación Española de Atletismo. Con salida y meta en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, es una carrera cargada de encantos.
Es bastante rápida, a pesar de su perfil sube y baja, lo que la convierte en una de las primeras opciones para acreditar marca para la San Silvestre Vallecana tras el verano. Por otro lado, el escenario acompaña. Y es que el circuito nos lleva por el interior de la Casa de Campo, el pulmón verde principal de la capital. Un entorno natural agradable para disfrutar del running, para desafiarnos tras las vacaciones.
Para los menos competitivos, los que buscáis simplemente una buena excusa para compartir una mañana deportiva en este idílico emplazamiento, la Carrera Popular del Corazón cuenta con una marcha de 4,5 kilómetros para realizar caminando,así como carreras infantiles para que los pequeños de la familia puedan pasarlo en grande y conseguir su medalla como premio al esfuerzo.
El latido no queda en Madrid. Para que no tenga barreras, tampoco geográficas, la Carrera Popular del Corazón mantiene su prueba virtual, que nos invita a hacer un poco de deporte, donde queramos, al ritmo que queramos, usando la app oficial de la prueba o aplicaciones deportivas como Garmin, Polar o Strava. Las modalidades disponibles en el formato virtual son 10 kilómetros, 5 kilómetros y carreras infantiles, y se podrá realizar desde el 24 al 29 de septiembre.
Las inscripciones para la Carrera Popular del Corazón están disponibles en www.carrerapopulardelcorazon.com al precio de 11 euros (Carrera 10K), 6 euros (marcha) y 4 euros (carreras infantiles).
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?