Chema Martínez a la conquista de las 100 millas de Tahoe
Por carreraspopulares.com

Si hay una fecha señalada para los amantes del trail es la de este sábado 15 de Julio, The Tahoe Rim Trail 100 mile Endurance Run, una de las citas más atractivas del trail running.
No hay corredor de ultra trail que no desee formar parte de esta prueba y el atleta español, Chema Martínez, no podía ser menos. Y es que, confiesa, llevaba tiempo queriendo participar en este exigente recorrido de cien millas en incomparable paraje a través de las montañas californianas de Sierra Nevada.
Una carrera que es considerada la más difícil de las que existen en esta modalidad no en vano las estadísticas indican que un tercio de los corredores que inician este recorrido no consiguen completarlo.
Dificultad que se incrementa con la meteorología, este año aún podemos hay nieve y existe bastante probabilidad de tormentas eléctricas, además de las temperaturas.
La aventura discurrirá a través de senderos de alta montaña entre coníferas y bosques característicos de esta zona, en el lado noreste del lago Tahoe en la frontera entre California y Nevada, llegando a alcanzar los 8000 pies de altura en su punto más alto.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Un total de ciento sesenta kilómetros con salida y llegada en el Spooner Lake State Park, a 7000 pies de altura.
Desde allí correrán una milla aproximadamente hasta la orilla del lago Marlette desde donde seguirán subiendo a través de caminos y senderos de arena. Tras una dura subida llegarán a uno de los puntos más emblemáticos considerado por muchos como el mirador del infierno ("glimpse of hell").
Porque que si hay algo que caracteriza a esta prueba son las fuertes subidas y el espectacular paisaje que rodea el lago Tahoe, puntos como el anteriormente marcado o el Diamond Peak que alcanzarán tras una subida de 1700 pies a lo largo de dos millas.
El fondista olímpico ha cargado la maleta de su ya habitual fuerza, energía y optimismo y promete dar mucha "guerra" en el que será el primer gran reto de la temporada, un año en el que Chema Martínez no ha dejado de entrenar ni un sólo día, con las adaptaciones de entrenamiento necesarias para afrontar este tipo de pruebas.
Una experiencia que el madrileño compartirá día a día con sus seguidores y amigos a través de las redes sociales, redes que no debemos perder de vista ya que nuestro Chema llega a Tahoe "pisando fuerte" y no se lo va a poner fácil a sus rivales.
#NoPiensesCorre
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Carismático, positivo, con una energía contagiosa y, sobre todo, un corredor superclase. Chema Martínez nos invita a desayunar con él para descubrir cuál es el secreto de su energía y de lo buen tipo que es.
“Ansiaba ganar un maratón”, esto confiesa el madrileño Chema Martínez cuando rememora el 27 de abril de 2008. Ese es sin duda un día marcado en rojo en sus estadísticas personales.
Interesante entrevista de Chema Martínez a Javier Gómez Noya, cinco veces campeón del mundo de triatlón, sobran las palabras.
Aquel corredor de la camiseta negra sólo pasaba por el parque una noche cada 24 días. ¿Qué le llevaba, hacia dónde iba? ¿Y por qué el resto de días no le podíamos ver por allí? Un nuevo relato runner de Chema Martínez Pastor
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
Ramiro Matamoros es un referente para los atletas populares. Trabajador incansable y un ejemplo de que con una buena actitud se puede estar en lo más alto del podium, pero siempre sin obsesionarse ni ´machacarse´ innecesariamente.
Hablar de Antonio Serrano es hablar de atletismo. Es hablar del primer maratoniano español que bajó de 2:10 y es hablar del responsable de uno de los núcleos de entrenamiento más importantes de España.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?