Cómo influye mi peso a la hora de elegir zapatilla
Por Rubén Sánchez-Gómez para carreraspopulares.com
Estamos acostumbrados a que nos bombardeen con muchísima publicidad escrita y visual sobre la compra de zapatillas de running. El mercado está lleno de marcas, siendo Adidas, Nike, Asics, Mizuno, New Balance, Saucony y Brooks las más conocidas. Y dentro de cada una de estas marcas, existen infinidad de sub-modelos, donde la variación de la dureza y tipo de la suela, horma, puntera, cordonaje y peso, generan un vergel de posibilidades.
Y precisamente algunas de estas características comentadas hay que tenerlas en cuenta para poder elegir una zapatilla correcta adecuada a nuestro peso:
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022

Teniendo en cuenta que el peso es el resultado del efecto que produce nuestra masa (kg) por el efecto de la gravedad (9,8 m/s2) sobre nuestros pies, tenemos que tener presente que los pies estarán soportando dicha masa en cada paso pero que existe una interacción directa con el suelo, que casi siempre es duro. Sí: incluso en parques, bosques y montañas, por muy amortiguada que sea la hierba o la tierra, siempre hay una base dura más abajo.
Los únicos terrenos que se libran de esta afirmación serían la arena seca de la playa y las pistas de atletismo. Es por esto que nuestro peso ejercerá una fuerza de acción sobre el tipo de suelo en el que corremos, y el suelo, por la 3a ley de Newton de acción-reacción, nos devolverá dicha fuerza en sentido contrario a cómo la aplicamos nosotros.
El único elemento que puede alterar, distorsionar o cambiar esta interacción peso-pie-suelo, son las zapatillas, y en concreto los elementos que componen su suela, tanto en grosor (grueso o fino) como en tipo de material capaz de amortiguar (duro o blando). Por tanto, dependiendo de nuestro peso, tendremos que elegir así una zapatilla más o menos amortiguada, pues si no, estaríamos interfiriendo negativamente en la conexión comentada de peso-pie-suelo. Una zapatilla con una suela de amortiguación excesivamente blanda para una persona de un gran peso sería inefectiva; igualmente una zapatilla excesivamente dura para una persona muy ligera, tampoco sería eficaz.
A modo de resumen diremos que, con respecto a la suela,
- Runners que pesen menos de 65 kg, deberán elegir una zapatilla con amortiguación baja (tanto en grosor como en dureza de la amortiguación)
- Runners que pesen entre 65 y 75 kg, deberán elegir una zapatilla con amortiguación media (o bien de grosor fino pero con amortiguación dura o bien de grosor medio y amortiguación blanda)
- Runners que pesen más de 75 kg tendrían que adquirir zapatillas de amortiguación alta (o bien de grosor medio con amortiguación dura o bien de grosor grueso con amortiguación blanda)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Los corredores tenemos cada vez más claro cuáles son las zapatillas que debemos llevar cuando corremos. Pero, ¿hay que llevar algún tipo de calzado especial cuando estamos en casa para proteger nuestros pies? Sobre todo ahora que pasamos tanto tiempo entre las cuatro paredes de nuestro hogar. El podólogo Rubén Sánchez Gómez nos lo cuenta.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
En verano reducimos nuestras horas de entrenamiento y nuestros pies se ven sometidos a rutinas diferentes a las de resto del año: otro tipo de calzado, exposición al sol y altas temperaturas. Aquí van algunas recomendaciones del podólogo para cuidar nuestros pies en verano.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Un producto pensado para quienes corréis, pero no solo corréis. Para aquellos runners ocasionales pero que también practicáis otras actividades, Mizuno os acerca las Synchro MX, zapatillas técnicas que buscan un enorme confort, estabilidad y buena amortiguación.
También te puede interesar
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
El periodo vacacional es una buena excusa para ejercitar esos músculos que durante todo el año solemos maltratar o anquilosar. Por Francisco
La realización de actividad física reduce la probabilidad de presentar deterioro cognitivo, aseguran las neurólogas Carmen Terrón y María S. Manzano
Profundizamos en el trabajo que mejorará tu zona abdominal con dos sencillas posturas. Bien trabajadas y junto con la respiración adecuada, te ayudará a convertirte en mejor corredor/a.
Mejora tu abdomen y suelo pélvico. Mejora la musculatura de tu abdomen y quítale presión al suelo pélvico con estos sencillos ejercicios. La respiración es clave en el trabajo hipopresivo. Te enseñamos las pautas generales. Practicando y mejorando esta zona, te ayudará en la práctica deportiva general.
Las más vistas
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.