Correr con calor de verdad. Cómo lo hago yo.
Por Ximo Salas para carreraspopulares.com

En verano, si quieres continuar corriendo con normalidad, o necesitas hacerlo porque tu planificación así lo requiere, aparece EL CALOR como elemento disruptivo, con su acompañante habitual EL SOL
Los días son más largos, hace "mejor tiempo" e incluso en muchos casos hay más tiempo libre disponible; y todo ello jugaría a favor de dedicarle tiempo a correr si no fuese por el calor y los efectos que tiene en muchas personas.
Existe la opción directa de evitar el calor / el sol, bien corriendo muy temprano o bien....no corriendo. Cuando ninguna de las dos son opciones válidas, hay que hacerlo de otro modo.
¿Cómo hago yo? Lo principal para mí es adaptarse a tolerar el calor gradualmente (como a casi todo), para que el cuerpo lo asimile. Dicho eso, hay 3 variables/efectos con los que yo trabajo:
1 - ADAPTACIÓN DEL RITMO. Éste es el pago directo que se hace por correr con calor. Mismo esfuerzo = menor velocidad. Cuando hablo de esfuerzo lo hago de rangos de frecuencia cardíaca. En ese sentido, para correr con seguridad me preocupo de correr manteniendo bajo control las pulsaciones, lo cual produce inevitablemente correr a ritmos más lentos. Derivado de eso, si se quiere mantener la duración de carrera, la distancia recorrida será menor, y si se quiere mantener la distancia, el tiempo deberá ser mayor; esto último implica una carga total de trabajo mayor que hay que tener en cuenta.
2 - PROTECCIÓN FRENTE CALOR: Hidratación
Este aspecto cobra interés especial con mucho calor; en mi caso en rodajes largos, que es donde necesito beber y donde noto que debo hacerlo más a menudo cuanto más calor hace. Por debajo de 1 hora no me es necesario
3 - PROTECCIÓN FRENTE AL SOL: Gorra, ropa adecuada, protector solar. No son grandes secretos, pero protegerse del sol es muy importante para evitar problemas leves o graves derivados de la exposición al sol
Y con estas precauciones y adaptaciones, se abre la posibilidad de disfrutar, también en pleno verano, de esto del correr.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Ximo Salas
Miembro del Drink Team y corredor popular entre otras cosas.
Buscador de noticias
También te puede interesar
Venezuela no se queda atrás en cuanto al auge de la cultura del running ya sea en Caracas, Maracaibo, Valencia u otras localidades. Los amantes del running se ven alentados y entusiasmados por este escenario, pudiendo encontrar en este destino un gran lugar para esta práctica deportiva.
Más de 38.000 corredores y corredoras, con la cifra de participación más alta en la historia de la carrera por segundo año consecutivo, han tomado la salida en el Passeig de Picasso
El sábado 12 de abril, Cheste celebrará su tradicional carrera popular 10K, organizada desde la Concejalía de Deportes junto a Galesa y la Fundación cajacheste, esta vez bajo el lema "Volvemos más fuertes", en alusión a la reconstrucción de la localidad tras la DANA.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.
Las más vistas
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?