Correr para cambiar vidas
Por José Manuel Torralba para carreraspopulares.com

“Correr para cambiar vidas” un reto solidario para la integración social a través del deporte.
Hace poco más de un año, cuando estábamos saliendo del confinamiento y doblegando la primera ola de la pandemia, conocí a Rubén González en su faceta de agente inmobiliario. En mitad de nuestra primera conversación ya afloró que ambos éramos corredores. No sé cómo ni porqué, pero a los que nos gusta correr, enseguida nos apañamos para hablar de nuestra pasión: las carreras. Unos meses más tarde, Rubén volvió a contactar conmigo para compartir su proyecto solidario: correr la Maratón de Berlín haciendo una marca muy exigente (para un corredor popular -2h 45m-) y con el dinero recaudado iniciar un proyecto «Correr para cambiar vidas», vinculado a la Fundación Jero García, dedicada a la integración social de jóvenes a través del deporte, la detección de la violencia callejera y el acoso escolar.Rubén es un tipo especial. Correr cambió su vida, y piensa que la importancia de unos buenos hábitos y los valores que aporta el deporte, pueden catalizar los cambios necesarios para producir procesos de transformación personal para cambiar y mejorar nuestra vida, la vida de los demás.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

El objetivo es becar al mayor número posible de niños en riesgo de exclusión, arrancándoselos a las calles de los barrios más conflictivos de Madrid para que entrenen en los gimnasios de la Fundación Jero García. El ex boxeador profesional lleva años transformando las vidas de muchos jóvenes, previniendo la violencia callejera, la exclusión social y el acoso escolar, a base de transmitir los valores del deporte como palanca y fuerza motriz de tantos casos de éxito como ha cosechado en todo este tiempo: desde la campeona del mundo de boxeo Miriam Gutiérrez, «La reina», a simplemente funcionarios, maestros, fontaneros, etc. que cambiaron sus actitudes, sus propósitos y sus vidas con el apoyo de la Fundación.
Para conseguirlo, Rubén ha desarrollado www.correrparacambiarvidas.com/ , plataforma por la cual se pueden realizar donaciones que irán directamente y en su totalidad a la Fundación Jero García, convirtiéndose en becas, nuevas oportunidades y, quizá, sueños cumplidos.
La cita es el próximo 26 de septiembre y cuenta ya con varios patrocinadores dispuestos a sumarse a la iniciativa. El reto está servido.
¿Te apuntas? Es fácil, entra en www.correrparacambiarvidas.com/ y colabora, aunque sea con un solo euro.
SOBRE EL AUTOR
José Manuel Torralba
Catedrático de Ingeniería de Materiales en Universidad Carlos III de Madrid
Buscador de noticias
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?