El Maratón se llama Kipchoge
Por carreraspopulares.com

Siete de ocho. Casi un pleno. Son las victorias que ha obtenido Kipchoge, el ganador del Maratón olímpico de Rio de Janeiro, en todos los maratones que ha disputado siete victorias de ocho maratones disputados. La victoria en las calles brasileñas y el oro que se colgó al cuello rubrican una serie inapelable. Es una superioridad incuestionable que, sin embargo, sí que nos hace plantearnos nuevas preguntas, en concreto dos importantísimas preguntas:
- ¿Es Kipchoge el mejor maratoniano de todos los tiempos?
- ¿Está capacitado para batir el récord del mundo de Maratón?
La primera pregunta tiene una respuesta subjetiva. Puede que dependa de opiniones, pero está claro que, con semejante currículum, el ´SÍ´ es una opción ganadora como respuesta. En cuanto a la segunda pregunta, no depende de opiniones, la respuesta es clara: Kipchoge está capacitado para batir el récord del mundo de Maratón. Que lo consiga o no, depende de múltiples factores.
Os dejamos aquí su palmarés en Maratón, para enmarcar:
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
¿Cuál será ahora su futuro?
A Kipchoge le llueven las ofertas para correr maratones. Pero él es inteligente a la hora de seleccionar aquellas pruebas donde tiene que ir. Evidentemente que sobre sus espaldas planea un intento de batir el récord del mundo en alguna de las próximas carreras que pueda correr, pero ¿cuándo será?
Este 2016 ya lleva dos maratones a sus espaldas (Londres y Rio de Janeiro), con lo que un tercer maratón en otoño se antoja complicado para rendir al máximo nivel. Con ello no quiere decir que se descarte su participación en una prueba como Berlín, una de sus favoritas. Quizás pueda sonar mejor un intento de asaltar el récord mundial la próxima primavera, ya en 2017. Ahora todo está en saber si él y su entorno tendrán la suficiente paciencia para tomar la mejor decisión.
Os dejamos aquí la crónica y reflexión que publicamos cuando ganó el Maratón de Londres en Abril de 2016:
Kipchoge: ¿El mejor maratoniano de todos los tiempos?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El acontecimiento atlético más destacado del año queda invalidado. La organización del reto Ineos 1:59 ha anulado el intento de bajar de las dos horas en maratón de Eliud Kipchoge. La razón: el keniata corrió en realidad 42 kilómetros y 70 metros por un fallo de medición del circuito.
Aunque no seas Kipchoge, tú también puedes tener un ´plus´ con una buena elección de zapatillas. ¿Conoces las zapatillas voladoras? ¿Sabes cómo elegirlas, en qué te tienes que fijar? Tony Franco, de Running Company, nos da las claves.
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Si el ser humano consigue bajar de las dos horas en condiciones ´de laboratorio´, ¿qué conclusión podemos sacar? ¿Es posible conseguirlo en un circuito oficial, o estamos hablando de condiciones demasiado favorables?
Pónganse cómodos. En septiembre u octubre de 2019 tendremos un nuevo capítulo de Eliud Kipchoge como protagonista de la serie ´¿Bajará el ser humano de las dos horas en maratón?´
Tokyo con Kipsang será la siguiente parada del proyecto original ´sub 2 horas´ en Maratón. La primavera se presenta antológica: Bekele en Londres intentando batir el récord del mundo, Kipchoge y Kipsang trabajando en los proyectos sub 2 horas.
En categoría femenina Gladys Cherono rompe la barrera de los 2:20 con 02:19:25
También te puede interesar
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.