El público en las carreras: decálogo de buen animador
Por May Luján para carreraspopulares.com

1.- Lo primero, hacer de público
Parece una obviedad, pero muchas veces las carreras populares se ven algo deslucidas por la ausencia de gente animando. Por ello, cuando veas que hay una carrera cerca de tu casa, acude a animar, haz de público. Si estás de viaje y te encuentras una carrera, haz lo mismo. Lo agradecerán.
2.- A tu familiar sí, pero al resto, también
No vale acudir y aplaudir cuando pase la persona a la que hemos ido a ver y luego largarnos de allí. Nada de eso. Todos los corredores merecen un buen aplauso. Así que, animemos a nuestra gente, pero también al resto.
3.- Las manos, fuera de los bolsillos
Pedimos al público de las carreras populares que sea un público activo. Nada de pararse a contemplar. Aquí hay que contemplar, aplaudir y animar. Los ánimos de la gente que está viendo la carrera son importantes para los corredores. Muy importantes.
4.- Ojo, aplaude y anima, pero en un sitio seguro
Generalmente no suele haber problema para colocarse como público a lo largo del trazado de una carrera popular. Por ello mismo, evita sitios que pudieran resultar conflictivos, como las curvas cerradas, o las zonas en el interior del posible vallado de la prueba.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

5.- Elementos extra, bienvenidos
Tenemos nuestras manos y nuestros gritos, pero hay muchos otros elementos que ayudan a ofrecer nuestro apoyo a los corredores. Aplaudidores o pancartas de apoyo son bienvenidos. ¿Imaginas la ilusión que hace ir corriendo y ver una pancarta con tu nombre? Eso no tiene precio.
6.- Ruta planificada
En muchas carreras, a poco que hayas estudiado el trazado, podrás ver a los corredores en varios puntos si te mueves un poco. Aprovecha estas situaciones y así disfrutaré el doble tanto tú como los corredores.
7.- Salida y meta sí. Pero otros puntos, también
Es lo más recurrente, estar de público en la salida y en la meta. Está uy bien, pero muchos de los ánimos se necesitan en otros puntos clave de la carrera, como los kilómetros finales. Trata de ubicarte en esas zonas y los participantes lo agradecerán.

8.- Si ves algún obstáculo, ayuda a quitarlo
Que si una botella de agua en mitad del recorrido, que si se cae una cinta de plástico y puede ocasionar algún problema, etc. Si se da alguna situación de riesgo, ayuda a que desaparezca. Eso sí, con mucho cuidado, no te vayas a convertir tú también en un obstáculo. Ten precaución.
9.- No te cruces salvo que esté claro
Cruzarse en medio de la carrera puede ser peligroso. Ten mucho cuidado y hazlo solo si es un caso totalmente necesario. En muchas ocasiones puede que no veamos a algún otro corredor que venga más rápido y ocasionemos algún percance. Hazlo solo si es inevitable.
10.- Avituallamientos caseros: mejor no
No te conviertas en un punto de avituallamiento. Una cosa es ofrecer bebida a un familiar, amigo o algún gel en un punto clave del recorrido. Vale, eso sí. Pero de ahí a empezar a llevar alimentos o bebidas hay un mundo. Las carreras ya tienen planificada su estrategia de avituallamientos.
Y uno EXTRA: No digas eso de "Venga, que ya está hecho", "Lo tenéis ya acabado", "La meta ya está ahí" o frases similares cuando aún queda más de la mitad de la carrera. ;-)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Hay algunas normas no escritas que, si las practicas, harán que tus carreras y las de los demás, sean un poco más placenteras.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Forman parte de las carreras. En ellos podemos beber o comer. Y cuando llegamos a meta, ya descansados, nos permiten recuperar algo de la energía perdida. Pero hay que saber cómo actuar ante un avituallamiento. Los consejos de Mario Trota os ayudarán.
Las autoridades sanitarias recomiendan que una dieta equilibrada contenga entre el 50 y el 60% del total de las calorías en forma de hidratos de carbono
El avituallamiento en la montaña es muy importante, porque se trata de tiradas generalmente más largas. Tanto la comida como la hidratación deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestra mochila.
Una carrera de Gales advertía a los corredores en el reglamento de que serían descalificados si tiraban sus botellas o envases de geles al suelo. Tanto organizadores como corredores tienen responsabilidad en hacer las carreras más limpias.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo