El reto de Kipchoge, anulado: el circuito del Ineos 1:59 estaba mal medido
Por carreraspopulares.com

Momento de la salida del Reto Ineos 1:59 (Imagen: Facebook oficial Ineos 1:59)
[Esta información fue una broma con motivo del Día de los Inocentes en España]
El acontecimiento atlético más destacado (y polémico) del año queda invalidado. La organización del reto Ineos 1:59 ha anulado el intento de bajar de las dos horas en maratón de Eliud Kipchoge del pasado mes de octubre. La razón: el keniata corrió en realidad 42 kilómetros y 70 metros, 125 metros menos que la distancia oficial de maratón.
Los responsables de la empresa organizadora, Ineos, han lamentado en un comunicado lo ocurrido y han explicado cómo se produjo el error de medición. Al parecer, siempre según el texto enviado a los medios, “el arco de salida se estableció en el lugar incorrecto, concretamente 125 metros por delante del lugar inicialmente previsto”, en el famoso puente Reichsbruecke de Viena.
Los operarios encargados de montar arco tenían que tomar como referencia unas marcas de pintura realizadas en el asfalto los días previos y que sirvieron para los ensayos. Pero durante el montaje, que comenzó la noche anterior del reto, “se equivocaron y situaron el arco en las marcas que se usan para señalar la salida del Maratón de Viena”, que cada mes de abril tiene su inicio en el mismo puente.
Los responsables del reto se dieron cuenta de que algo iba mal cuando, una vez concluido el festejo por la gesta del maratoniano procedieron al desmontaje del arco de salida. Tras comunicarlo a la dirección del evento, ésta decidió abrir una investigación para estudiar lo ocurrido. Después de más de dos meses de pesquisas, la empresa confirmó hace unos días el error e identificó a los culpables del mismo.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Operarios trabajando la noche anterior al reto en la salida (Imagen: Facebook oficial Ineos 1:59)
"Un error imperdonable"
Recordemos que Eliud Kipchoge tardó 1:59:40 en realizar el recorrido completo y bajó por tanto de la mítica barrera de las dos horas. El circuito tenía un primer tramo lineal de 1,2 kilómetros de longitud, saliendo del citado puente, en dirección al centro de Viena. Una vez recorrida esa distancia, el africano, acompañado de sus liebres, entraba en un circuito en el parque del Prater al que tenía que dar cuatro vueltas.
El presidente y fundador de la empresa Ineos, el multimillonario Jim Ratcliffe, ha mostrado su pesar por lo ocurrido. Ratcliffe asegura que “es un error imperdonable” y anuncia que están negociando con el equipo de Kipchoge para establecer una nueva fecha, también en Viena, para que el maratoniano vuelva a intentar la gesta el próximo año o en 2021.
No será tarea fácil, ya que el keniata ha confirmado su presencia en 2020 en el Maratón de Londres, que quiere ganar por quinta vez, y en los Juegos Olímpicos de Tokio. Además, muchos desconfían de que el gran momento de forma de Kipchoge, de 35 años, pueda prolongarse más allá de estas dos citas.
El propio atleta ha recibido con tristeza y estupefacción la noticia en su vivienda familiar en Eldoret, Kenia, donde viven su mujer y sus tres hijos. Aunque Kipchoge no ha realizado ninguna declaración pública, un representante de su equipo ha manifestado que se encuentra tranquilo y que estudiará la opción de volver a intentar el reto porque “sabe que lo puede conseguir”.
Puedes consultar aquí el comunicado de la organización del Ineos 1:59.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
La IAAF entrega en pocos días sus premios del año. Los candidatos a mejor atleta joven masculino y femenino componen una selección de lo que nos espera en el futuro en el mundo del deporte. ¿Cuáles de estas estrellas jóvenes nos deslumbrarán en breve (si no lo están haciendo ya)?
Lista con los 10 mejores tiempos de maratón en la Historia. ¿Lo adivináis? 9 keniatas entre los 10 mejores. Casi todos conseguidos en otoño.
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
El atletismo europeo y mundial está de enhorabuena, con la aparición de nuevos talentos. ¿Conseguirán los millennial empezar a colarse en las primeras posiciones de los rankings mundiales?
También te puede interesar
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.