¿Empezar ya a preparar mi San Silvestre? ¿Nos hemos vuelto locos?
Por carreraspopulares.com
No hemos hecho más que volver de vacaciones (o estamos acabando de disfrutarlas si es el caso de que has esperado hasta septiembre) y ya hemos entrado de lleno en la temporada de carreras. Ya nos hemos calzado las zapatillas varias veces y, a poco que nos demos cuenta, nos veremos de nuevo inmersos en la planificación de la temporada.
En el caso de Madrid, a partir del día 16 de septiembre, los corredores y corredoras populares que lo deseen se pueden apuntar ya a la San Silvestre Vallecana Popular . La versión Internacional de la carrera se abrirá el día 10 de octubre. Recuerda: esta es tu opción si quieres correr con los “élite” y tienes menos de 39 minutos (hombres) o 45 (mujeres).
Pero no sólo en Madrid, también nos podemos inscribir ya en Barcelona a la Cursa dels Nassos y en muchas otras localidades se irán abriendo inscripciones con el paso de las semanas.
Si la pregunta es si te tienes que inscribir ya a estas carreras, probablemente la respuesta sea que sí. Pero si nos preguntamos si debemos empezar a entrenar, obtendremos una respuesta parecida, aunque con matices. Podríamos decir, por tanto, que sí, pero que no es absolutamente necesario.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Cuándo comenzar a preparar mi carrera de San Silvestre
Si no tienes el hábito de correr o si no practicas otro deporte, pero te has animado a probar con esta prueba de fin de año, lo mejor es que empieces cuanto antes. Por supuesto, no debes plantearte retos de tiempo ni nada parecido. Piensa que lo más importante es que adoptes el hábito de salir a correr de forma habitual y que gracias a la carrera podrás tener una meta que te ayude a motivarte. ¿Cómo deberías empezar? Busca un programa de entrenamiento para principiantes y síguelo al pie de la letra, al menos en lo que se refiere a número de días y kilómetros semanales. Cuanto más pronto empieces, mejor será la base que construyas para esa primera carrera.
Pero si ya corres habitualmente y nunca has preparado una carrera, decirte que tienes tiempo aún. Faltan más de tres meses completos para la carrera. Tu objetivo será que durante los dos últimos meses puedas ir completando tiradas más o menos estables de 6-8 kilómetros, lo que hará que tengas la seguridad de que el día de la carrera vas a aguantar los 10 kilómetros sin pasarlo mal. Por lo tanto ahora lo importante es que mantengas una constancia y que no bajes el ritmo. Puede que con el paso de los días tengamos mal tiempo y sea más difícil salir a correr. Será entonces cuando te alegrarás de haber construido una buena rutina de entrenamiento. Si te esperas al último momento para empezar a entrenar, será más difícil si has perdido la motivación de correr 2-3 veces a la semana.
Por último, si no es tu primera carrera y estás buscando una marca concreta, quiere decir que no eres nuevo/a en esto de entrenar. Posiblemente ya estés corriendo 3 días o más por semana, por lo tanto no necesitas empezar ya con la meta de la San Silvestre en la cabeza. Sin embargo, no viene mal tenerla en el foco, por si quieres ponerte algún reto intermedio que te ayude a retomar ese “pulso competitivo”. Más que entrenar, lo que debes proponerte es tener las sensaciones de carrera muy presentes. Apúntate a un par de carreras de 10K hasta que llegue tu San Silvestre, así irás perfilando tu estrategia de carrera.
Pero lo más importante de todo, es que vayas preparando el disfraz y las ganas de pasarlo bien porque, si algo tienen las carreras de fin de año es que son una verdadera fiesta del running. ¡Que la disfrutes!