Jelloul y Giurcanu triunfan en la Carrera de la Ciencia
Por Prensa Carrera de la Ciencia para carreraspopulares.com

Jelloul y Giurcanu triunfan en la Carrera de la Ciencia (CSIC)
Jelloul y Giurcanu triunfan en la Carrera de la Ciencia (CSIC)
Una de las carreras clásicas de Madrid, la de la Ciencia, se ha disputado esta mañana en unas condiciones ideales para la práctica deportiva. Cerca de 5.000 corredores han tomado la salida a las nueve de la mañana desde el exterior de la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, situado en la calle Serrano, para completar un recorrido de 10.000 metros con bajadas y subidas, con la dificultad que entrañaba saber gestionar las fuerzas en la pronunciada bajada inicial y llegar con suficiente energía a la cuesta del Paseo de la Castellana, siempre complicada para los amantes de las “alegrías” en los compases iniciales de la carrera.
El paso por el primer kilómetro, cubierto en 2:56 por siete atletas, con Ricardo Serrano como punta de lanza, presagiaba una rápida selección de los corredores más veloces y poco después de los 3.000 metros, completados en 9:14, solo tres hombres estaban en disposición de pelear por la victoria: el mencionado Ricardo Serrano, Sergio Salinero -ganador de la prueba en 2015- y Mohamed Ali Jelloul.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Jelloul, de 22 años, nacido en Ceuta, acreditado con 29:25.80 en 10.000 metros en pista y medallista de oro en los Juegos Mediterráneos sub 23 este año en las 25 vueltas a la pista, ha controlado con maestría a sus rivales hasta el último kilómetro, donde ha asestado un fuerte tirón al que no han podido responder ni Salinero -descolgado desde que el cronómetro marcaba el minuto 29- ni Serrano, que ha aguantado unos metros más que su compañero de equipo en el San Sebastián de los Reyes-Centro Clínico Menorca, para ir cediendo progresivamente. El tiempo del ganador, 30:57, mejoraba ostensiblemente los 31:41 logrados por Salinero en 2015 y servía como una prueba más del enorme talento para correr del atleta de la Agrupación Deportiva Marathon, pupilo del ex ochocentista Eugenio Barrios.

5.000 corredores toman la salida de la XXXVI CARRERA DE LA CIENCIA - 16/10/2016
En la prueba femenina, el duelo entre la veterana de 45 años Yesenia Centeno -31:49.58 en 10.000 en su etapa en la elite- y la rumana Cristina Giurcanu se decantó por esta última, que con 37:05 aventajó en nueve segundos a Centeno y en veintiuno a Isabel Martínez Serrano, mientras que la ganadora de 2015, Tamara Sanfabio, tenía que conformarse con la cuarta plaza del podio.
Entre los atletas que han cruzado la línea de meta, cabe destacar al Director General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Javier Odriozola, que ha cubierto la prueba en 40 minutos y dos segundos, demostrando que no hay mejor manera de fomentar el deporte que con el propio ejemplo.
Como en las ediciones anteriores, el colectivo de corredores populares Drinking Runners ha recogido comida para el Banco de Alimentos, donada por los participantes, dentro del proyecto #KmsXalimentos. Según nos informa su coordinador, Pablo Sanchez Carmenado, ya han recogido 64.000 kilos en casi cuatro años, lo que supone 515.000 raciones de comida. Una acción solidaria que merece todos los reconocimientos.
CLASIFICACIÓN MASCULINA
1 Mohamed Ali Jelloul 30:57
2 Ricardo Serrano 31:01
3 Sergio Salinero 31:11
4 Diego Jiménez Rodríguez 32:30
5 Pedro García López 32:42
CLASIFICACIÓN FEMENINA
1 Cristina Giurcanu (RUM) 37:05
2 Yesenia Centeno 37:14
3 Isabel Martínez Serrano 37:26
4 Tamara Sanfabio 37:57
5 Deirdre McDermot (GBR) 38:30
Clasificación general
Clasificación Handbike
www.carreradelaciencia.com
Fotos por Ángel Yuste/Runner´s World
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La Carrera de la Mujer de Madrid, sigue concienciando a la sociedad de la importancia de la prevención para luchar contra el cáncer de mama y para promover hábitos de vida saludables entre la población femenina. La victoria fue para Jacqueline Martín, que ha liderado la carrera desde los primeros metros con mucha solvencia y cruzó la meta en 20:54. La madrileña Laura Benguria fue la segunda clasificada, y Tamara Sanfabio, tercera.
Seguimos colándonos en casa de nuestros atletas a la hora del desayuno para que nos cuenten qué alimentos son irrenunciables para ellos de buena mañana. Tamara Sanfabio nos desvela hoy las bases de un desayuno equilibrado y potente.
Seguramente muchos de vosotros sabréis de quién vamos a hablar, pero hay un porcentaje (no vamos a decir si es menor o mayor porque no tenemos estadísticas) que aún no conocen a muchas mujeres atletas españolas. Y con esta sección una vez al mes, os voy a ir presentando a cada una de ellas.
Felicidades Pablo Villalobos y Tamara Sanfabio
La Marea Rosa de las 33.000 participantes de la Carrera de la Mujer conquista las calles de Madrid. La madrileña Elena Grimau ha repetido su victoria de 2.013
Madrid ha acogido de nuevo la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana con 18.000 mujeres que han completado los algo más de 7 kilómetros de recorrido hasta cruzar la meta en el paseo de Camoens.
También te puede interesar
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
La Carrera del Agua es una de las pruebas populares de mayor solera en la capital, por lo que Canal de Isabel II continúa incluyéndola dentro del calendario deportivo madrileño. Además, cuenta con un perfil favorable, descendente en sus últimos cuatro kilómetros, que contribuye a la obtención de buenas marcas.
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?