La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana vive su edición de oro
Por carreraspopulares.com

El belga Bashir Abdi vence una prueba en la que Toni Abadía, tercero, consiguió la mejor marca de un español en la historia de la Vallecana
En mujeres, la keniata Helen Tola Bekele se impuso a la campeona del mundo de Maratón, Ruth Chepngetich, con un tiempo de 30:50
La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana volvió a brillar con fuerza, en el estreno de su Gold Label de la Federación Internacional de Atletismo –honor que la sitúa en la élite de las carreras 10K del mundo-. La prueba Internacional ofreció una carrera para el recuerdo, con apasionantes duelos entre las grandes figuras de nuestro atletismo y corredores internacionales de prestigio, con ganas de escribir su nombre en el palmarés de la carrera con letras doradas.
La prueba comenzó con un dominio del maño Toni Abadía, que lideró la prueba desde el kilómetro dos hasta el cinco. Fue en ese momento cuando el ugandés Bushendich y el belga Abdi pegaron un acelerón para ponerse en cabeza. Fue el segundo el que se hizo con la victoria en el estadio de Vallecas. Abadía por su parte, esprintaba al final para superar la mejor marca de la historia de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana conseguida por un español: 27:56. Se trata, tan solo, de la segunda vez en su vida que el maño consigue superar la barrera de los 28 minutos.
En mujeres, el duelo fue entre Helen Tola Bekele y la campeona del mundo de Maratón, Ruth Chepngetich, venciendo la primera y consiguiendo el cuarto mejor tiempo en féminas de la prueba: 30:50. Irene Pelayo fue la primera española en entrar en meta, haciéndolo en séptima posición.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
En la carrera popular, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana se mantuvo fiel a su tradición, con 40.000 corredores disfrutando de la despedida del año más festiva, emotiva y espectacular. Las calles de Madrid lucieron un colorido especial, este año marcado por el verde de la camiseta, para iluminar las arterias principales de la capital a lo largo de sus 10 kilómetros de recorrido.
El carácter festivo de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana se transmite desde los minutos previos. Un espectacular show, toda una experiencia musical y visual, cargó las pilas de los corredores, elevó los ánimos y generó el primer impacto emocional de una prueba que es mucho más que una carrera, un viaje de emociones con Madrid como escenario. Este año, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a una fiesta que unió Concha Espina con la Calle Candilejas, en pleno barrio de Vallecas. En la prueba popular, los ganadores fueron Rafael Vicente Loza Bejarano y Katherine Tisalema.
Este año la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana volvió a ser el punto y final de aquellos que deciden despedir el año corriendo –profesionales y amateurs- en la ciudad de Madrid, en la que para muchos es una de las noches más mágicas del año gracias no solo al propio recorrido, sino también a quienes siguen fieles a la cita año tras año.
#LaVallecanaEMOCIONA
Más información y clasificaciones
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Él mismo se autoproclamó ´el mejor fondista de la Historia´. No le faltan razones. Tiene los actuales récords del Mundo de 5.000 y 10.000. Su paso al Maratón, aunque deseado, no le abrirá las puertas de los Juegos Olímpicos.
Bekele no logra su intento de récord del mundo de Maratón en una carrera condicionada por una caída en la salida. El vencedor logró la novena mejor marca de todos los tiempos.
Vamos más allá de la noticia, que ya la conocéis todos: Bekele voló hasta casi asaltar el récord del mundo. Se quedó a 6 segundos. Pero pasaron más cosas en las calles berlinesas en uno de los maratones más interesantes de los últimos tiempos.
Tokyo con Kipsang será la siguiente parada del proyecto original ´sub 2 horas´ en Maratón. La primavera se presenta antológica: Bekele en Londres intentando batir el récord del mundo, Kipchoge y Kipsang trabajando en los proyectos sub 2 horas.
Récord femenino de Helen Bekele y triunfo masculino de Kipkemoi Chesum. Por segundo año consecutivo la Zurich Marató de Barcelona ha superado la cifra de 20.000 inscritos, en una jornada de fiesta ciudadana y de atletismo.
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
Una de las grandes dudas que nos asaltan todos los años. ¿Se bajará el récord del mundo masculino de Maratón, en posesión de Deniss Kimetto? Vigente durante más de 3 anos, su marca por debajo de las 2h03 parece que está a punto de caer.
También te puede interesar
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.