MIGUEL HERAS TOCA EL CIELO DE LA EVEREST TRAIL RACE BY THE ELEMENTS
MIGUEL HERAS TOCA EL CIELO DE LA EVEREST TRAIL RACE BY THE ELEMENTS
Por carreraspopulares.com
Foto: Ian Corless
Miguel Heras (The Elements) gana la competición tras el duelo con SummanKulung yes el segundo corredor occidental en conseguir el triunfo en la Everest Trail Race by The Elements.El corredor catalán Jordi Gamito termina tercero en la clasificación general. La corredora nepalí Phurwa Sherpa consigue la victoria en la categoría femenina.
Foto: Ian Corless
La estrategia de Miguel Heras (The Elements) para la última etapa era clara: seguir a SummanKulung, el corredor nepalí segundo en la clasificación general a más 13 de minutos del corredor bejarano. Él era el único que podía arrebatarle el triunfo final en una sexta y última etapa de 29 km entre Tyangboché y Lukla con más de 4.500 metros de desnivel acumulado y 2.800m de desnivel en las bajadas, la especialidad de Kulung. El corredor nepalí ya había ganado 2 ediciones de la Everest Trail Race by The Elements. La etapa traía consigo nervios e intensidad para Heras que ha conseguido seguir el ritmo de Kulung y en los lugares donde se han encontrado animales de transporte (yaks, mulas, vacas) y se han tenido que esperar no han sido determinantes. Los 2 han parado máquinas y han charlado entre ellos. En los descensos Kulung se lanzaba para dejar atrás a Heras, pero el bejarano se soldaba a su estela para no descolgarse en ningún momento. A 5 km de meta el corredor nepalí ya ha dado la lucha por terminada y ha aflojado el ritmo. El refuerzo de señalización para no perderse en la siempre compleja Namche Bazar, la capital sherpa,ha sido perfecto y Miguel Heras ha conseguido el tan deseado triunfo en la general que ha liderado los 6 días de competición. Los dos llegaron juntos a la meta de Lukla. Kulungganó la etapa y Miguel Heras la décima edición de la Everest Trail Race by The Elements. “Somos montañeros y hemos venido a correr al Himalaya, es lo más de lo más. Es el súmmum de la gente que nos gusta correr. Me llevo 35-40 amigos que he hecho en el campamento”, apuntaba Heras feliz por el triunfo. El corredor de Béjar coge el relevo de Jordi Gamito que en el 2018 fue el primer occidental capaz de ganar en Nepal a un corredor local.
En la categoría femenina Phurwa Sherpa ha salido muy limitada por la lesión que arrastra en el tobillo. Le han recomendado no competir, pero la joven atleta ha querido terminar la carrera que ha realizado por primera vez. Ha ganado la etapa y también la clasificación general de forma extraordinaria. Segunda posición para la corredora argentina María Silvina Pérez a casi 1 hora de Sherpa. “Una de las carreras más difíciles de mi vida y también más alucinante. Los paisajes, el campamento, los compañeros y el staff es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, explicaba Pérez en la línea de meta. Tercera la atleta portuguesa Ester Alves (SWE) que tras participar por segunda vez en la Everest Trail Race by The Elements decía: “Es la carrera más dura que he hecho en mi vida”. Maigualida Ojeda la única representante española en la categoría femenina ha terminado octava. Las lágrimas de emoción saltaban entre los participantes que se abrazaban en la línea de meta de Lukla después de 6 etapas, 170km y 26.000 metros de desnivel acumulado.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.