MIGUEL HERAS TOCA EL CIELO DE LA EVEREST TRAIL RACE BY THE ELEMENTS
MIGUEL HERAS TOCA EL CIELO DE LA EVEREST TRAIL RACE BY THE ELEMENTS
Por carreraspopulares.com
Foto: Ian Corless
Miguel Heras (The Elements) gana la competición tras el duelo con SummanKulung yes el segundo corredor occidental en conseguir el triunfo en la Everest Trail Race by The Elements.El corredor catalán Jordi Gamito termina tercero en la clasificación general. La corredora nepalí Phurwa Sherpa consigue la victoria en la categoría femenina.
Foto: Ian Corless
La estrategia de Miguel Heras (The Elements) para la última etapa era clara: seguir a SummanKulung, el corredor nepalí segundo en la clasificación general a más 13 de minutos del corredor bejarano. Él era el único que podía arrebatarle el triunfo final en una sexta y última etapa de 29 km entre Tyangboché y Lukla con más de 4.500 metros de desnivel acumulado y 2.800m de desnivel en las bajadas, la especialidad de Kulung. El corredor nepalí ya había ganado 2 ediciones de la Everest Trail Race by The Elements. La etapa traía consigo nervios e intensidad para Heras que ha conseguido seguir el ritmo de Kulung y en los lugares donde se han encontrado animales de transporte (yaks, mulas, vacas) y se han tenido que esperar no han sido determinantes. Los 2 han parado máquinas y han charlado entre ellos. En los descensos Kulung se lanzaba para dejar atrás a Heras, pero el bejarano se soldaba a su estela para no descolgarse en ningún momento. A 5 km de meta el corredor nepalí ya ha dado la lucha por terminada y ha aflojado el ritmo. El refuerzo de señalización para no perderse en la siempre compleja Namche Bazar, la capital sherpa,ha sido perfecto y Miguel Heras ha conseguido el tan deseado triunfo en la general que ha liderado los 6 días de competición. Los dos llegaron juntos a la meta de Lukla. Kulungganó la etapa y Miguel Heras la décima edición de la Everest Trail Race by The Elements. “Somos montañeros y hemos venido a correr al Himalaya, es lo más de lo más. Es el súmmum de la gente que nos gusta correr. Me llevo 35-40 amigos que he hecho en el campamento”, apuntaba Heras feliz por el triunfo. El corredor de Béjar coge el relevo de Jordi Gamito que en el 2018 fue el primer occidental capaz de ganar en Nepal a un corredor local.
En la categoría femenina Phurwa Sherpa ha salido muy limitada por la lesión que arrastra en el tobillo. Le han recomendado no competir, pero la joven atleta ha querido terminar la carrera que ha realizado por primera vez. Ha ganado la etapa y también la clasificación general de forma extraordinaria. Segunda posición para la corredora argentina María Silvina Pérez a casi 1 hora de Sherpa. “Una de las carreras más difíciles de mi vida y también más alucinante. Los paisajes, el campamento, los compañeros y el staff es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, explicaba Pérez en la línea de meta. Tercera la atleta portuguesa Ester Alves (SWE) que tras participar por segunda vez en la Everest Trail Race by The Elements decía: “Es la carrera más dura que he hecho en mi vida”. Maigualida Ojeda la única representante española en la categoría femenina ha terminado octava. Las lágrimas de emoción saltaban entre los participantes que se abrazaban en la línea de meta de Lukla después de 6 etapas, 170km y 26.000 metros de desnivel acumulado.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.