El domingo 11 de febrero de 2024, el Club de Triatló Triesport Roquette Benifaió organiza la XV MITJA MARATÓ ROQUETTE BENIFAIO i VIII QUART DE MARATÓ y cuenta con el patrocinio de la empresa Roquette Laisa, S.A. y la colaboración del Excm. Ajuntamiento de Benifaió.
Nuevo recorrido XV MITJA MARATÓ ROQUETTE BENIFAIO i VIII QUART DE MARATÓ
Este año el evento presenta atractivas novedades:
Cambio en el horario de salida. Salida conjunta de las dos distancia a las 9:30h
Nuevo circuito. Totalmente urbano y llano. Hemos quitado la parte de la famosa Moncarra (huertos) y también hemos quitado los puentes. De este modo, haciendo caso a los corredores que tantas veces no lo habéis pedido. Circuito espectacular que pasa por todas las zonas emblemáticas de Benifaió. El Cuarto es a una vuelta y la media serán dos vueltas al mismo circuito.
Obsequios para todos los finishers, una completa bolsa del corredor que incorpora una fantástica mochila técnica transpirable.
Puedes formalizar la inscripción hasta el 31 de enero a 10€ y a partir de esa fecha a 12€ hasta el 8 de febrero.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.