BUSCA TU CARRERA

Tenemos 155 eventos a tu disposición

Tipos de animadores en carrera

Por carreraspopulares.com

Cuando estás participando en una carrera, encontrarte gente animando es un placer y un motivo para seguir adelante. Muchas veces, la sola presencia del público ya es suficiente, así que no digamos cuando nos dan muestras de apoyo y vítores. Pero, aunque en principio pueda parecer que el público es un elemento homogéneo y cuya tarea en carrera es la de llevarnos en volandas a la meta, si nos fijamos bien, se trata de un colectivo variado y en la que hay algunos patrones que podemos reconocer. ¿Cuántos tipos de animadores hay? ¿Podrías reconocerlos en carrera?

- Los del club. Un club que anima unido, corre unido. Muchas veces vemos grupos de gente con la misma camiseta y con una bandera o pancarta con un escudo o logotipo. Son compañeros de fatigas de alguien que está corriendo, y su paso suele generar que se vuelvan locos para animarle. Eso sí, también se encargan muchas veces de generar una ola de buen rollo entre el resto del público y el paso de la carrera es una fiesta.

- Hijos, padres o esposos. Apoyar a un familiar cercano es una cosa maravillosa. Cuando esa persona pasa por delante, es inevitable que se produzcan escenas de ternura y amor sin igual. No suele faltar en ocasiones la pancarta hecha con colorines en la que se puede leer cosas como “Vamos, papi. Tus hijos te apoyan.” O “Mamá, eres la mejor, con y sin zapatillas.”

- Los que pasaban por ahí. También hay quien está viendo la carrera como si estuviera viendo una etapa del Tour por televisión. Probablemente están esperando a que pase alguien conocido, pero mientras, solo miran, no animan y parece que la cosa no va con ellos.

- Los del café y bollos. O cerveza, dependiendo de la hora de la carrera. Hay quien, ya que baja a animar, aprovecha para ponerse fino a desayunar o almorzar. Consejo: no hagáis mucha ostentación de comida o bebida, que los runners vamos con mucha hambre en esos momentos.

- Los que ya han acabado. Es muy meritorio acabar una carrera entre los más rápidos y luego bajarse a animar un poco más atrás a los que aún seguimos peleando con el crono. Suelen ser de los que más ganas y más sinceras ponen al animar. Saben lo que queda y lo que cuesta.

- Los internacionales. Da mucho color a las carreras ver banderas de diferentes países o comunidades autónomas. Si algún grupo viaja lejos para correr, es común enseñar con orgullo de dónde vienen. Para quien corre es un motivo de alegría y para el resto, un colorido que se agradece.

- Los pro. Hay quien entiende esto de animar como una vocación, y parece que han nacido para ello. Son los que se disfrazan, los que bajan altavoces o megáfonos de casa, los que aplauden a todos los que pasan por delante y los que te sacan, siempre, una sonrisa.

Sean como sean, cualquier persona que se pone de pie a esperar a que pase el pelotón de una carrera y tiene un momento para apoyar a los deportistas y decirles alguna palabra de ánimo, merece sin duda nuestro respeto y agradecimiento.


9.051

Articulos relacionados

Reportajes La evolución económica del runner
Material deportivo Mizuno: Zapatillas de competición para todos
Material deportivo Mizuno Synchro MX: Cuando tus zapatillas se sincronizan con tu manera de correr, es más fácil correr

También te puede interesar

Reportajes Consejos y trucos para beber en carrera
Reportajes ¿Se te hace largo un maratón? Piensa en esto

Las más vistas

Salud Deportistas weekend
Salud Desintoxicación Corporal: Mito o Realidad