Un latido común de 4.500 participantes en la Carrera Popular del Corazón
Un latido común de 4.500 participantes en la Carrera Popular del Corazón
Por carreraspopulares.com
La Casa de Campo fue el escenario de esta fiesta deportiva y de la salud, para reivindicar la importancia de la actividad física y la alimentación sana para combatir los problemas cardiovasculares
Madrid, 30 de septiembre de 2023. El corazón nos une. Es nuestro motor, nuestro músculo más importante, sinónimo de vida, de salud. Un día después del Día Mundial del Corazón, la Carrera Popular del Corazón eleva ese mensaje de concienciación, promoviendo la actividad física y la alimentación sana como los medios saludables a nuestro alcance para combatir el riesgo cardiovascular.
En total, 4.500 participantes se han puesto las zapatillas deportivas para participar en este latido común, que, en su decimocuarta edición, nos invitó a disfrutar de la práctica deportiva, cada uno a con su nivel, y para percibir los indudables beneficios saludables para nuestro corazón.
La carrera competitiva de la Carrera Popular del Corazón marcó el pistoletazo de partida de la jornada. Este 10K homologado por ese pulmón natural de Madrid, la Casa de Campo, es una de las primeras citas marcadas en rojo en el calendario de tantos corredores populares. Un pequeño desafío para ponerse a prueba tras el verano, que permite acreditar marca para pruebas como la San Silvestre Vallecana. En este 10K, los más rápidos fueron Alejandro Abellaneda -con récord de la prueba (31:46) y Lorena Lorenzo (36:53).
Pero si hablamos de emoción, el punto álgido de esta mañana deportiva vino con la marcha no competitiva de 4,5 kilómetros, fiel representación del carácter popular, familiar y sin barreras que impulsó a la Fundación Española del Corazón (FEC) a organizar esta fiesta deportiva y de la salud hace más de una década.
Y como uno de los desafíos actuales es la lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil, los pequeños de la casa también tuvieron su momento. Con distancias adaptadas, niños de todas las edades brindaron ese epílogo de lujo a la jornada, con sus sonrisas, sus entusiastas carreras, y la ilusión reflejada en sus ojos al conseguir la medalla a su esfuerzo por el mero hecho de participar.
Pero la Carrera Popular del Corazón no concluye aquí. La prueba virtual que lleva este latido común a toda España sigue abierta hasta el domingo a las 23:59 horas. Porque cuidar nuestro corazón no tiene barreras, ni de edad, ni de estado físico y geográficos. Porque a todos nos une una pasión: nuestro corazón.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso fue ayer el escenario perfecto para que batieran 20 nuevos récords nacionales y más de 60 atletas consiguieran la mínima olímpica para París 2024 demostrando, una vez más, que Valencia Ciudad del Running es un lugar donde se corre muy rápido. ¡ Abrimos inscripciones !
El etíope se convierte en el cuarto hombre más rápido de la historia logrando la segunda mejor marca de 2023. En mujeres, la ganadora ha sido Worknesh Degefa con un tiempo de 2:15:51. Tariku Novales (2:05:48) y Majida Maayouf (2:21:27) logran los récords de España
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha presentado hoy su edición de 2023 que tendrá lugar este domingo 3 de diciembre y en la que por primera vez en su historia reunirá en la línea de salida a 33.000 corredores llegados de 134 países diferentes y que buscarán hacer lograr su mejor marca personas en el cuarto maratón más rápido del mundo.
La prueba más icónica de la ciudad desafiará a corredores de toda España a 10 kilómetros espectaculares por el corazón de Alicante, con subidas al Castillo de San Fernando y al Castillo de Santa Bárbara
La organización ha presentado este lunes los espectaculares datos turísticos de esta 43ª edición, en la que destaca que el 57% de los corredores inscritos provienen de fuera de España, aumentando el porcentaje del año pasado y demostrando la internacionalización de la carrera, que contará este año con participantes de 134 países diferentes.
Los calambres al practicar running son una mezcla entre una señal de alerta y consecuencia de algunos factores, el más importante, el nivel de hidratación y el tono muscular. ¿Quieres saber cómo se producen y cómo evitarlos? Desde Centro PRONAF nos cuentan todo sobre los calambres.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?