Vuelve el Medio Maratón de Navajas 2023
Por carreraspopulares.com
Este año se conmemora el 40 aniversario del Medio Maratón de Navajas 2023
En 1983 se creó este medio maratón como reto de verano, proponiendo al escaso número de corredores de aquellos años, auténticos pioneros, un recorrido por carretera hasta Gaibiel. La evolución con los años y los matices de belleza, exclusividad, tradición... le confieren a esta carrera un valor extraordinario que aporta al atleta una autenticidad que no se encuentra en otras carreras populares, cuestión que lo ha convertido en historia viva del atletismo valenciano, siendo un "clásico" ineludible del atletismo popular de nuestra tierra.
En esta 40 edición, el medio maratón decano de Castellón y también de Valencia junto con Alcacer, ofrecerá un recorrido de 21 kilómetros por pistas forestales, rio Palancia, vía verde, zona residencial, parque natural La Esperanza, pantano El Regajo, atravesando lugares de belleza singular que disfrutarán los verdaderos protagonistas de esta brillante página de nuestra historia, el listado de atletas que quedarán unidos por siempre a este acontecimiento extraordinario en la historia del atletismo valenciano. 40 MEDIO MARATÓN DE NAVAJAS 1983/2023, gran cita deportiva y gran motivo de alegría y satisfacción para todos.
15/07/2023 - 40º MEDIO MARATON DE NAVAJAS
La prueba se realizará el día 15 de Julio de 2023 a las 19 horas y la duración de la misma será de 2 horas y 30 minutos. La salida y meta estará situadas en la Plaza del Olmo de Navajas.
INSCRÍBETE 40º MEDIO MARATON DE NAVAJAS
La cuota de inscripción se establece en una única cuota 15€ incluyendo en todos los casos la camiseta conmemorativa del 40º aniversario y la bolsa del corredor (Bolsa Aneto, Productos Velarte, Malla de Naranjas y todos los regalos que podamos conseguir).
La carrera transcurre sobre un recorrido sobre caminos rurales, de asfalto y tierra, en vías urbanas y semi-urbanas, de 21.092 metros. Existirán 4 puntos de avituallamiento y esponjas en el circuito: puntos kilométricos 5, 10, 15, 18 y meta.
¡ Te esperamos en Navajas el próximo 15 de Julio !
Buscador de noticias
También te puede interesar
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso fue ayer el escenario perfecto para que batieran 20 nuevos récords nacionales y más de 60 atletas consiguieran la mínima olímpica para París 2024 demostrando, una vez más, que Valencia Ciudad del Running es un lugar donde se corre muy rápido. ¡ Abrimos inscripciones !
El etíope se convierte en el cuarto hombre más rápido de la historia logrando la segunda mejor marca de 2023. En mujeres, la ganadora ha sido Worknesh Degefa con un tiempo de 2:15:51. Tariku Novales (2:05:48) y Majida Maayouf (2:21:27) logran los récords de España
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha presentado hoy su edición de 2023 que tendrá lugar este domingo 3 de diciembre y en la que por primera vez en su historia reunirá en la línea de salida a 33.000 corredores llegados de 134 países diferentes y que buscarán hacer lograr su mejor marca personas en el cuarto maratón más rápido del mundo.
La prueba más icónica de la ciudad desafiará a corredores de toda España a 10 kilómetros espectaculares por el corazón de Alicante, con subidas al Castillo de San Fernando y al Castillo de Santa Bárbara
La organización ha presentado este lunes los espectaculares datos turísticos de esta 43ª edición, en la que destaca que el 57% de los corredores inscritos provienen de fuera de España, aumentando el porcentaje del año pasado y demostrando la internacionalización de la carrera, que contará este año con participantes de 134 países diferentes.
Las más vistas
Los calambres al practicar running son una mezcla entre una señal de alerta y consecuencia de algunos factores, el más importante, el nivel de hidratación y el tono muscular. ¿Quieres saber cómo se producen y cómo evitarlos? Desde Centro PRONAF nos cuentan todo sobre los calambres.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?