BUSCA TU CARRERA

Tenemos 142 eventos a tu disposición

Día del orgullo (runner)

Por carreraspopulares.com

Hoy, 28 de junio, se celebra en todo el mundo una de esas conmemoraciones que no deberían hacer falta. Que en pleno año 2019 aún tengamos que explicar a ciertas personas que la sexualidad es algo que cada uno elige y vive como quiere es algo que tendríamos que hacernos mirar como sociedad. La celebración de las fiestas del Orgullo Gay (y, por extensión, de toda la comunidad lesbiana, transexual bisexual y de todo aquel o aquella que vive su diversidad con orgullo) parte de unos hechos violentos acontecidos en el bar Stonewall de Nueva York, cuando el pueblo se manifestó contra una redada de la policía contra el colectivo homosexual.

Desde el mundo runner nos queremos sumar a esta conmemoración, primero reconociendo que la libertad de orientación sexual y afectiva debería ser algo fuera de toda discusión y que no puede ser motivo de discriminación laboral, social o de ningún tipo.

El deporte une. Por eso, en el colectivo runner tenemos que sentirnos orgullosos de mantener un tipo de vida que no reparar en distinciones de ningún color, que no sea el de la camiseta de tu club. Cuando nos ponemos las zapatillas formamos parte de un colectivo unido por el deporte, por la pasión de sentirnos libres. Cuando corremos, aunque somos parte de algo más grande, no dejamos de ser nosotros mismos. Por eso, hoy es un día para estar orgullosos de la diversidad que demuestra nuestro deporte.

Porque el running popular es de las pocas disciplinas, por no decir la única, en la que, aunque haya clasificaciones masculinas y femeninas, hombres y mujeres participamos a la misma vez, bajo las mismas normas y compartiendo las calles en las pruebas de carreras populares.

Porque al correr, no importa de dónde vengas, ni quien seas. Tu grupo de running estará siempre a tu lado, mostrándote una fidelidad que pocas veces encontrarás. A tus compañeros de entrenamiento y carreras nunca tendrás que darle explicaciones ni justificaciones. Te quieren porque eres tú, simplemente.

Porque no discriminamos ni hacemos diferencias de ningún deportista, sean cuales sean sus marcas. No importa cuánto corras (eso sí, todo el mundo te lo preguntará). Pero nadie está por encima de nadie, haya corrido mil maratones o esté empezando en esto.

Porque a través del running podemos dar un ejemplo a la sociedad de que no tiene sentido encasillar a nadie ni quitarle derechos por ejercer el derecho a la diversidad que enriquece tanto al ser humano.

Por todo eso y por mucho más hoy, más que nunca, estamos orgullosos de ser runners


3.594

También te puede interesar

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Entrenamientos ¡Aprovecha las vacaciones! Practica el descanso activo