El domingo 29 de septiembre se celebra en Bonrepòs i Mirambell la tercera edición de una carrera solidaria de 5.000 metros cuyo objetivo, además de fomentar la práctica deportiva, es recaudar fondos para ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana).
La salida tendrá lugar a las nueve y media de la mañana desde la calle Virgen del Pilar y a partir de las 10:40 horas darán comienzo las pruebas de las categorías inferiores, a saber: chupetines, prebenjamines, benjamines y alevines.
En la prueba reina se establecen hasta once categorías distintas y en todas ellas habrá trofeo para los tres primeros y las tres primeras.
[ Puedes inscribirte aquí ]
En las carreras de los más pequeños, además de los trofeos por categorías, habrá medallas para todos los participantes y se sorteará una bicicleta.
Recordemos que el circuito, medido con rueda topográfica y señalizado kilómetro a kilómetro, es apto para corredores en silla de ruedas.
[ Más información ]
Así se despedía del atletismo de competición hace unos días con un emotivo vídeo. La deportista, de 41 años, nos cuenta en esta entrevista qué le ha aportado el atletismo y a qué se va a dedicar ahora.
El domingo 15 de diciembre se celebra la tradicional San Silvestre de Alcorcón, una de las más tempraneras de todo el calendario navideño; tanto es así que puede servir para acreditar una buena marca con la que luego poder participar en la San Silvestre Internacional Vallecana.
Más de 200.000 personas han llenado las calles de València para animar
Ven a disfrutar del deporte en un entorno inigualable el domingo 15 de diciembre, en una carrera de diez kilómetros homologada que discurre por la zona portuaria y el paseo marítimo de la Ciudad del Running.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
Lo habrás oído mil veces, pero si aún no sabes lo que es y, sobre todo, las implicaciones que tiene en nuestro rendimiento, David Calle te responde a las dudas sobre el consumo máximo de oxígeno en deportistas.