Nuevas medidas de seguridad anti-tramposos en Valencia, ¿es la policía la solución?
Por carreraspopulares.com

Siempre que llega una prueba importante salen varios temas recurrentes en el “universo runner”. En el caso del Maratón de Valencia no es una excepción. Aunque en este caso, sus organizadores están adelantándose a posibles situaciones. En ocasiones, las noticias sobre corredores que han hecho trampas “saltan” después de finalizar la carrera. Ahora es al revés, puesto que el Maratón de Valencia se ha propuesto acabar con los tramposos antes de la prueba, evitando así que el resto de participantes legales se vean perjudicados por culpa de los que deciden saltarse las reglas.
Si el pasado mes de marzo anunciaban unas nuevas medidas contra los tramposos, hace unos días nos enteramos de cómo van a aplicar estas medidas. Y entre esas medidas, hay una que llama la atención: la intervención de la Policía Nacional para la identificación y posterior eliminación de quien haga trampas en el Maratón y el Medio Maratón de la capital levantina.
Sanciones para quien haga trampas en el Maratón de Valencia
Los cambios que se han introducido en el reglamento de la competición indican claramente que se tomarán medidas contra aquellos participantes que se tenga constancia de que han cometido un acto contrario a las normas: “dado el grave perjuicio que ocasiona a la Organización y a los demás corredores de la prueba, en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable, iniciando las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor”. Esto quiere decir que, en el momento en que se tenga conocimiento de la infracción, sea en el momento de la carrera o a posteriori, la organización actuará contra quien haya actuado mal.
También se preocuparán de identificar a los infractores o a “los que colaboren con ellos para que puedan llevarlas a cabo (las infracciones)”. Esto quiere decir que “serán apartados, identificados y expulsados por el personal de seguridad de la prueba, en el ejercicio de sus facultades, obteniendo de los mismos datos de identificación; fotografías, etc..., que serán utilizados con el fin de emprender las acciones legales que al efecto correspondan”.
Además de estas medidas, sin duda las más contundentes aplicadas en reglamentos de carrera, este mes de junio, a través de un acto conjunto, la organización del Maratón, Medio Maratón y 10k de Valencia anuncian que los miembros de seguridad del estado que estén presentes en el recorrido podrán actuar y ayudar a identificar y sancionar a los tramposos. Es decir, si el personal de la carrera detecta a alguien corriendo sin dorsal, con dorsal falsificado o con otra conducta fuera de reglamento, contará con el apoyo de la policía para la identificación de esos corredores irregulares que participen sin su correcta inscripción.
Más motivos para portarse bien
Estas medidas del Maratón de Valencia no hacen sino demostrar una cosa: su compromiso firme de apostar por la limpieza en el deporte popular. A pesar de que la presencia de tramposos es muy pequeña, su aparición provoca perjuicios en la práctica deportiva de los que sí cumplen con el reglamento, buscando pasar un buen rato haciendo deporte por las calles de la ciudad.
Si el hecho de perjudicar a los demás no es suficiente para que los tramposos se piensen su conducta, tal vez la posibilidad de una denuncia sea más efectiva para que se lo piensen.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Las personas somos por naturaleza creativas, completas y llenas de recursos y como corredores desarrollamos muchos recursos y habilidades que pueden ser aplicados a nuestro día a día.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Este año la Carrera Popular del Corazón será híbrida, con prueba presencial en Madrid y virtual abierta a toda España. La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) celebra su XII edición y II virtual. Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial.
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.