BUSCA TU CARRERA

Tenemos 143 eventos a tu disposición

Nuevas medidas de seguridad anti-tramposos en Valencia, ¿es la policía la solución?

Por carreraspopulares.com

Siempre que llega una prueba importante salen varios temas recurrentes en el “universo runner”. En el caso del Maratón de Valencia no es una excepción. Aunque en este caso, sus organizadores están adelantándose a posibles situaciones. En ocasiones, las noticias sobre corredores que han hecho trampas “saltan” después de finalizar la carrera. Ahora es al revés, puesto que el Maratón de Valencia se ha propuesto acabar con los tramposos antes de la prueba, evitando así que el resto de participantes legales se vean perjudicados por culpa de los que deciden saltarse las reglas.

Si el pasado mes de marzo anunciaban unas nuevas medidas contra los tramposos, hace unos días nos enteramos de cómo van a aplicar estas medidas. Y entre esas medidas, hay una que llama la atención: la intervención de la Policía Nacional para la identificación y posterior eliminación de quien haga trampas en el Maratón y el Medio Maratón de la capital levantina.

Sanciones para quien haga trampas en el Maratón de Valencia

Los cambios que se han introducido en el reglamento de la competición indican claramente que se tomarán medidas contra aquellos participantes que se tenga constancia de que han cometido un acto contrario a las normas: “dado el grave perjuicio que ocasiona a la Organización y a los demás corredores de la prueba, en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable, iniciando las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor”. Esto quiere decir que, en el momento en que se tenga conocimiento de la infracción, sea en el momento de la carrera o a posteriori, la organización actuará contra quien haya actuado mal.

También se preocuparán de identificar a los infractores o a “los que colaboren con ellos para que puedan llevarlas a cabo (las infracciones)”. Esto quiere decir que “serán apartados, identificados y expulsados por el personal de seguridad de la prueba, en el ejercicio de sus facultades, obteniendo de los mismos datos de identificación; fotografías, etc..., que serán utilizados con el fin de emprender las acciones legales que al efecto correspondan”.

Además de estas medidas, sin duda las más contundentes aplicadas en reglamentos de carrera, este mes de junio, a través de un acto conjunto, la organización del Maratón, Medio Maratón y 10k de Valencia anuncian que los miembros de seguridad del estado que estén presentes en el recorrido podrán actuar y ayudar a identificar y sancionar a los tramposos. Es decir, si el personal de la carrera detecta a alguien corriendo sin dorsal, con dorsal falsificado o con otra conducta fuera de reglamento, contará con el apoyo de la policía para la identificación de esos corredores irregulares que participen sin su correcta inscripción.

Más motivos para portarse bien

Estas medidas del Maratón de Valencia no hacen sino demostrar una cosa: su compromiso firme de apostar por la limpieza en el deporte popular. A pesar de que la presencia de tramposos es muy pequeña, su aparición provoca perjuicios en la práctica deportiva de los que sí cumplen con el reglamento, buscando pasar un buen rato haciendo deporte por las calles de la ciudad.

Si el hecho de perjudicar a los demás no es suficiente para que los tramposos se piensen su conducta, tal vez la posibilidad de una denuncia sea más efectiva para que se lo piensen.


2.942

Articulos relacionados

Actualidad Las carreras de obstáculos se hacen fuertes
Reportajes Sanitas Marca Running Series: corre entre castillos, aficiones y junto al mar
Actualidad La RFEA lanza una guía de actuación y recomendaciones para la organización de competiciones

También te puede interesar

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Entrenamientos ¡Aprovecha las vacaciones! Practica el descanso activo