5.500 kilómetros corriendo con 15 años: la historia de Toby Cotton
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Una imagen de la primera edición del la Bunion Derby en 1928
Toby Joseph Cotton tenía sólo 15 años cuando cruzó EEUU de este a oeste corriendo 5.500 kilómetros. Una empresa que le llevó 3 meses, con etapas de más de 60 kilómetros de media. Lo hizo en una carrera, la más alucinante de la historia , la Bunion Derby (o TransAmérica Foot Race), en 1928. Cotton fue uno de los 55 finishers de los casi 200 corredores que tomaron la salida. Lo especial de Cotton es que fue el participante más joven. Y tan alucinante como la carrera es su propia historia.
Porque Cotton, un adolescente negro oriundo del sur de EEUU, no había corrido antes de aquel 4 de marzo de 1928 en el que se colocó en la línea de salida. Su principal motivación era ganar el suculento premio de 25.000 dólares prometido para el ganador y poder así ayudar a su pobre familia. O al menos uno de los premios menores que se otorgaba a los corredores del ´top 10´.
Toby Joseph Cotton nació en Luisiana el 2 de marzo de 1913. Cuando tenía 3 años, su familia emigró a Portland y posteriormente a Los Ángeles. Su padre, Henry Cotton, había trabajado como herrero, pero en los años 20 ejercía como mecánico. Un accidente cuando reparaba un camión le provocó heridas graves y le dejó incapacitado para trabajar. Toby Joseph, el mayor de tres hermanos, se enteró de que se estaba preparando la carrera a pie que podía ayudar a su familia a salir de la delicada situación en la que se encontraba. Todos apoyaron su decisión e invirtieron los pocos ahorros que tenían para pagar la inscripción y los gastos de viaje.
Los dos hermanos pequeños de Toby, junto a su padre, se unieron a la aventura acompañándole en el coche familiar. Wesley, de tan sólo 13 años, conduciría, mientras que el pequeño, James, de 10 años, se encargaría de dar comida y bebida a Toby cuando corriera. Para poder participar, tuvo que mentir y decir a los organizadores que tenía 16 años, aunque había cumplido 15 apenas dos días antes del inicio de la carrera.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Hasta Nueva York
Fue uno de los 5 afroamericanos que aquel día de marzo de 1928 arrancaron desde Los Ángeles. En lugares como Texas o Misuri, además de hacer frente a la dureza de la prueba, las condiciones meteorológicas o el complicado terreno por el que pasaban, tuvieron que aguantar insultos y amenazas de muerte de grupos racistas. Pero aquello no amedrentó a Toby, que continuó hasta Nueva York con determinación. No ganó; acabó en el puesto 35.
El coche en el que su familia le había seguido y dado apoyo, una de las pocas cosas de valor que les quedaba, se había averiado sin remedio. Su sueño, y el de los suyos, se había desvanecido. Aunque había conseguido algo al alcance de muy pocos: terminar una de las carreras más duras y exigentes de la historia. Algo que le otorgó un estatus de héroe y le proporcionó una merecida recompensa.
Su gesta llegó a oídos del popular bailarín de claqué William Robinson, conocido como "Bojangles". Era el bailarín afroamericano mejor pagado de la primera mitad del siglo 20. En aquel momento, Robinson se encontraba en Nueva York, protagonizando el primer musical interpretado totalmente por artistas negros, "Black Birds". Robinson decidió organizar una actuación benéfica y recaudar fondos para la familia Cotton. Con el dinero conseguido pudieron comprar un coche nuevo y enviar dinero a la madre de Toby, que se había quedado en casa durante todo ese tiempo. Además, el conocido filántropo, hombre de negocios y mafioso de Harlem Casper Holstein, tras conocer la histora de Toby, le entregó una medalla de oro y diamantes en reconocimiento a su heroicidad.
Toby Joseph Cotton murió el 20 de julio de 1978. No hay pruebas de volviese a correr después de aquella carrera de 1928.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Cada vez son más las personas que optan por el running como deporte preferente. Analizamos las diferencias entre correr por la ciudad y por la montaña.
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
Ha llegado el día del maratón. Ya no se pueden cambiar los entrenamientos que has hecho ni los que no. Pero sí podemos tener en cuenta una serie de medidas que harán que nos metamos mucho mejor en nuestra carrera.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares