Y en Belgrado nació una estrella
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
Ana Lozano, nació una estrella
Dicen que a veces los sueños se cumplen pero es aún más complicado saber lo que se dice cuando consigues algo que ni tan siquiera entraba en tus pensamientos. En esta tesitura se encuentra Ana Lozano (Guadalajara, 22 febrero 1991). “Estoy alucinada porque no sabía que tal me iba a salir” es lo primero que le sale cuando hablamos con ella una vez terminada la final de los 3.000 metros lisos. Con otro sincero “llegaba con dolor de patas” deja claro que le pesan los seis tres miles que lleva este invierno, un invierno de ensueño.
Ana Lozano - Campeonato de Europa Belgrado 2017 - finalista 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y 6ª en el campeonato de Europa
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Los acontecimientos le han superado, “he crecido mucho este invierno con todo esto, cuando lo asimile supongo que podré pensar en tener como meta... no sé... una mínima para el mundial de Londres”. Sincera y sin rodeos. Está siendo sin duda una de las sensaciones de esta pista cubierta que ya termina. Ha apostado mucho por la temporada invernal y eso ha sido “gracias a mi entrenador”.
Señala a su preparador Javier Cañadillas como la piedra angular de este cambio tan brusco. “Mi entrenador confiaba en que yo podía bajar de 9:00.00 pero pensé que lo decía para motivarme, cosas que yo no creo posibles él las cree y se cumplen”, palabras de una atleta que sabe que el 50% de un deportista es quien le prepara física pero también mentalmente. Es consciente de que la clave “ha estado en la cabeza, mi entrenador me está enseñando a confiar en mí y esa confianza es la clave”.
Todo apunta a que hemos asistido a la creación de una nueva estrella. Una corredora risueña de zancada amplia y que parece estar llamada a dar buenas tardes de atletismo a los amantes de este deporte de este invierno en adelante.
¡ Enhorabuena Ana !
Ana Lozano - 6ª Clasificada en la final de 3.000m Campeonato de Europa - Belgrado 2.017
Clasificación Campeonato de Europa 3.000m Belgrado 2.017
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Decir que Ana Lozano ha tenido un año soñado seria mentir. Ni en sus mejores sueños contaba con llegar donde ha llegado. “Mi entrenador siempre me decía que podía llegar a un objetivo y yo no le creía... hasta que se cumplía”, esta frase la ha repetido una y mil veces a lo largo de la temporada.
Un total de cuatro triunfos individuales unido a una gran regularidad en el resto del combinado nacional han dejado 242,5 puntos que saben a gloria.
Este sábado se disputa la 22ª Copa de Europa de 10.000 metros. Nueve meses después de la celebración del Campeonato del Mundo al aire libre, el atletismo español vuelve a Londres con ganas de triunfar.
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
También te puede interesar
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Ibiza se ha vestido de gala este fin de semana para recibir a más de 850 corredores, récord absoluto de la prueba, en los 3 Días Trail Ibiza 2024.
deporte, diversión y compromiso social, es la manera perfecta de despedir el año.
La 44 edición de la Maratón de Valencia, que ha rendido homenaje desde el primer momento a las víctimas y los afectados por la dana del pasado 29 de octubre, ha dejado en su vertiente deportiva resultados que, aunque no suponen nuevos récords, le afianzan entre los mejores del mundo.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!