Batidos caseros que nos ayudan a recuperarnos
Por Centro PRONAF (PROgramas de Nutrición y Actividad Física) para carreraspopulares.com

Los batidos recuperadores son importantes tras el esfuerzo de un entrenamiento
Cada día los deportistas están más concienciados de la importancia de la recuperación post-esfuerzo. Esa toma después de entrenar o competir es sumamente importante puesto que nos permite recuperar la energía gastada, optimizar la síntesis proteica y rehidratarnos.
Una buena forma llevar a cabo esa recuperación y seguramente la más sencilla sea a través de los batidos recuperadores. En el mercado contamos con gran variedad de opciones más o menos calóricas según tus necesidades, pero no es necesario que te gastes dinero en preparaciones comerciales, sino que te vamos a contar como puedes preparar tus propios batidos de forma casera.
Para que esa recuperación sea óptima estos batidos deben contener:
- Entre 1-1.5 gr de hidratos de carbono por Kg de peso del deportista, y que estos provengan de una mezcla de hidratos de alta carga glucémica: glucosa, fructosa, sacarosa y maltodextrinas. Esto nos permite optimizar la regeneración del glucógeno muscular.
- Aproximadamente 0,2 gr de proteínas por Kg de peso de alto valor biológico.
- Que estos dos nutrientes guarden una relación de al menos 3 partes de hidratos por cada 1 de proteínas (3:1 o 4:1), para favorecer la síntesis proteica.
- La base será líquida, al menos 500 ml con una dosis de sodio (sal), para rehidratarnos.
De esta forma si pesas 75 Kg deberías preparar un batido de 75 gr de hidratos con 15 gr de proteína.
Algunos ejemplos de alimentos para lograr tus mezclas:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

ALIMENTO -- Gr de Hidratos de Carbono
200 ml de leche desnatada -- 10 gr HC aprox.
200 ml de zumo de fruta -- 20 gr HC aprox.
3 galletas María -- 15 gr HC aprox.
Pieza de fruta: pera, manzana -- 15 gr HC aprox.
Plátano -- 25 gr HC aprox.
1 cucharada de azúcar moreno -- 10 gr HC aprox.
1 cucharada de miel -- 18 gr HC aprox.
ALIMENTOS -- Gr de proteína
2 yogures desnatados -- 10 gr de proteínas aprox.
1/2 L der leche desnatada -- 20 gr de proteínas aprox.
5 cucharadas soperas leche polvo desnatada -- 18 gr de proteínas aprox.
100 gr queso fresco batido desnatado -- 8 gr de proteínas aprox.
3 claras de huevo -- 13 gr de proteínas aprox
Si a la base de hidratos le añadimos un cacito de proteína de suero aislada será más fácil conseguir esa proporción de HC: Prot que buscamos.

Algunos ejemplos de batidos:
1.- Batido de plátano:
1 yogur desnatado.
300 ml de leche desnatada.
1 plátano.
3 galletas maría.
3 cucharadas de azúcar moreno.
2.- Batido de Sandía:
400 gr de sandía
100 ml de zumo de naranja
Hielo (opcional)
Cacito de proteína en polvo sin sabor.
3.- Batido de Fresa:
3 claras de huevo.
Yogur de fresa desnatado.
5 fresas troceadas.
200 ml de leche desnatada.
40 gr de copos de avena.
*Las claras de huevo siempre deben estar previamente cocinadas para optimizar su absorción.
Como ves las combinaciones son infinitas, lo mejor es que vayas probando a ver cuál es el que más te gusta añadiendo sabores como cacao y canela.
Centro PRONAF (PROgramas de Nutrición y Actividad Física)
www.centropronaf.com
[email protected]
Bibliografía:
-Cócteles y batidos para la recuperación post-ejercicio. Aritz Urdampilleta Otegui y José Miguel Martínez Sanz
-Documento de Consenso de Nutrición Deportiva. FEMEDE. 2008.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Desayunos rico en hidratos de carbono, bajo en fibra, en grasa y de fácil digestión. Sería un desayuno ideal para antes de una competición. Descubre qué tipo de alimentación pre-competición es la más óptima y porqué.
Los Hidratos de Carbono son la principal fuente de energía para todos los deportistas, de ahí su importancia. Deben aportar entre el 50 y 65% de la energía total del día. En este artículo de Carolina Villalba te contamos todo lo que debes saber sobre los HC.
Mucho se habla de lo importante que es la hidratación antes de una carrera, pero igual de importante es saber que comer antes para que no nos juegue ninguna mala pasada la alimentación. Leticia Garnica nos lo cuenta en detalle.
Se hacen las 19:00 horas y los parques, avenidas y paseos se llenan de corredores. La merienda es una comida importantísima para los runners. Bien sea antes o después de correr, hemos de conocer las necesidades de nuestro cuerpo. Nos lo explica María González Neira.
Has corrido un maratón y estás para el arrastre. Si seleccionas bien la alimentación, ayudarás al cuerpo a regenerar las fibras y energías perdidas. Aquí unos consejos.
Verano es sinónimo de carreras por la tarde y por la noche. Te proponemos algunas meriendas para que puedas correr con toda la energía a tope.
Los 45 minutos que transcurren tras el entrenamiento son claves a la hora de reponer nutrientes. Nuestro cuerpo está más receptivo y los asimila mejor.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?