Bilbao estrenará una nueva maratón diurna
Por carreraspopulares.com

The Bilbao City Marathon celebrará su primera edición en 2021
Nace The Bilbao City Marathon. Una nueva maratón en la capital vizcaína que nace con la intención de ‘colarse’ entre las grandes del panorama nacional y situarse en un lugar destacado en el calendario europeo. La primera edición la carrera se celebrará en la primavera de 2021.
La prueba está promovida por la tienda de atletismo Running Bilbao, afincada desde hace años en la ciudad, que lleva tiempo trabajando con diversas áreas del Ayuntamiento bilbaíno y la Policía Municipal para crear un trazado a una sola vuelta, rápido y atractivo.
Según los responsables de The Bilbao City Marathon, “el circuito tendrá un desnivel apto para grandes marcas, pensado por corredores y para corredores”. El recorrido pasará por las principales calles de la ciudad y lugares emblemáticos como el Teatro Arriaga, el Museo Guggenheim o el Casco Viejo.
Además, cuidarán un aspecto importante: la animación en muchos puntos del recorrido. También quieren registrar la carrera en los calendarios de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la AIMS (Asociación Internacional de Maratones).
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Uno de los escenarios del Bilbao City Marathon será el Museo Guggenheim
Historia bilbaína de maratón
Por otra parte, el equipo técnico ha asegurado que no quiere que se mezclen varias carreras de diferentes distancias a la vez. Por ello “tendrá un circuito único para corredores de maratón, evitando así cualquier interferencia de participantes que no busquen este objetivo”.
Los organizadores de The Bilbao City Marathon recuerdan como esta distancia atlética “ha tenido presencia en Bilbao desde hace cuatro décadas, con la celebración hasta bien entrada la presente de la maratón diurna, que dejó de celebrarse. Además, desde 2009, Bilbao acoge la ya conocida Bilbao Night Marathon, con la que ahora compartiría calendario, si bien en dos épocas bien diferenciadas y separadas
La intención de The Bilbao City Marathon es alcanzar en dos o tres años la cifra de 3.000 finishers en maratón y servir como un evento que promocione la capital vizcaína como un destino turístico deportivo de calidad. Los organizadores ponen como referencia otras maratones de ciudades como La Rochelle (5.100 ‘finishers’), Oporto (4.600), Málaga (2.800) o Niza-Cannes (4.600).
Buscador de noticias
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!