BUSCA TU CARRERA

Tenemos 145 eventos a tu disposición

Carta a los Reyes Magos: ¿qué debe tener la carrera perfecta?

Por carreraspopulares.com

Aunque estemos a mitad de año y falte otro medio año para que sus majestades de Oriente vengan a repartir sus regalos (a quien se haya portado bien), hemos pensado que quizá es buen momento para hacer una reflexión sobre qué es lo que los corredores populares pedimos a una carrera para que cuente con nuestra presencia. No sólo eso: una buena carrera, además, la recomendaremos a nuestros amigos y conocidos, será motivo de orgullo en nuestras redes sociales y, cada año, intentaremos repetir participación.

¿Qué tiene que tener para ti una carrera para que sea inolvidable? Vamos a repasar juntos esas características y, quién sabe, si pensamos muy fuerte, tal vez los reyes magos nos estén escuchando...

¿Carrera multitudinaria o más familiar?

No hay término medio, aparentemente. Así que hay que elegir. En cuanto al número de corredores, los hay que prefieren que sea una carrera pequeña, con un número no muy elevado de participantes. Aunque hoy en día las carreras pueden prestar un trato adecuado a cada corredor, independientemente del número de corredores, se tiende a equiparar el hecho de que corran pocos atletas con el trato cercano y familiar. Pero hay cosas que sí hacen la diferencia. Los hay que prefieren recoger el dorsal el mismo día de la carrera por la mañana, mientras que otros quieren que la feria del corredor sea en un recinto ferial, lleno de puestos, sorteos y tiendas de artículos deportivos con precio rebajado.

Por otro lado, aunque se trate de una carrera con miles de participantes, hay algo que es innegociable a la hora de valorar una carrera: que no se produzcan atascos y que se pueda correr bien. Aquí las carreras tienen una parte importante, que es la de elegir un recorrido sin calles estrechas y por el que se pueda correr bien, pero también es responsabilidad nuestra, por ejemplo, saliendo en el cajón que nos corresponde según el ritmo que vayamos a llevar.

A medida que aumenta el número de corredores, más importante es que la carrera preste atención a cosas como el avituallamiento, disponibilidad de baños o recursos para la entrega de medalla y bolsa del corredor.

Hablando de medalla y bolsa del corredor: ¿necesitas unos buenos regalos por parte del organizador? ¿Para ti es más memorable la carrera si te llevas una medalla al cuello, o si te dan una camiseta bonita? Porque, a la hora de elegir carrera, es algo muy a tener en cuenta. Lo habitual es que nuestro espíritu consumista nos diga que sí, que cuantas más cosas nos den mejor. Pero también cada vez más encontramos a atletas populares que lo que más les preocupa es la parte deportiva. Es decir, que se conforman con poder correr tranquilos y conseguir sus objetivos. Por cierto, que no se olviden los reyes magos: queremos recorridos fáciles, si puede ser con más bajadas que subidas, mejor que mejor.

La carrera perfecta existe

Pues tenemos una buena noticia: como verás, no se puede tener todo. Si buscas una carrera que conserve el ambiente familiar o de barrio, no puedes pedirle que recorra las calles más bonitas de la ciudad (si el recorrido es chulo, tarde o temprano aumentará el número de participantes). También suele ser incompatible una bolsa del corredor interesante con la recogida el día de la carrera. La buena noticia es que, con las opciones que hay en el calendario , no necesitas correr siempre las mismas carreras. Y, por lo tanto, cada vez probar una cosa distinta. ¡En la variedad está el gusto!


3.477

Articulos relacionados

Reportajes Si vas a correr un Maratón, debes saber que...
Reportajes Corredores vs corredores ¿de qué lado estás?
Actualidad Las carreras de obstáculos se hacen fuertes

También te puede interesar

Reportajes El corredor torrija
Reportajes Economía del corredor: apps, pagos y servicios más utilizados por runners

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Reportajes Mi jefe quiere que empiece a correr