circuito de carreras solidarias "Corre por una Causa"
circuito de carreras solidarias "Corre por una Causa"
Por carreraspopulares.com
La 13ª edición de “Corre por una Causa”, la carrera solidaria de Entreculturas y Alboan, se celebrará en 14 ciudades de toda España
En febrero de 2024 arranca el circuito de carreras solidarias Corre por una Causa que pasará por 14 ciudades de España con el objetivo de recaudar fondos para las ONG Entreculturas y Alboan.
En esta ocasión, la carrera tiene como meta respaldar el derecho a la educación de niños y niñas en situación de refugio o desplazamiento forzoso en países como Ucrania, República Centroafricana o Colombia.
El circuito de carreras solidarias ‘Corre por una Causa’, organizado por las ONG Entreculturas y Alboan, abre sus inscripciones para 13 ciudades de toda España. En su 13ª edición, el objetivo es recaudar fondos para respaldar el derecho a la educación de niños y niñas en situación de refugio o desplazamiento forzoso en países como Ucrania, República Centroafricana o Colombia.
Las primeras carreras del circuito ‘Corre por una Causa’ serán en Bilbao (4/02), Madrid (11/02), León (16/02), Valladolid (18/02) y Logroño (25/02). Y, durante los siguientes meses de marzo, abril y mayo, las seguirán Sevilla, Tudela, Úbeda, Vitoria, A Coruña, Cádiz, Pamplona, Zaragoza y Barcelona.
Los fondos recaudados en estas carreras irán destinados a proyectos de las ONG Entreculturas y Alboan en países como Ucrania, República Centroafricana o Colombia, en los que se busca garantizar a niños y niñas un espacio seguro en el que poder jugar, formarse y crecer lejos de la violencia. Algo esencial en un mundo con cerca de 420 millones de niñas y niños afectados por las guerras y los conflictos armados.
Participa en la XIII edición de ‘Corre por una Causa’
Las inscripciones a las distintas carreras se pueden realizar en la web www.correporunacausa.org y cuentan con distintas modalidades para todos los públicos. De esta forma podemos encontrar carreras de 5 y 10 kilómetros para jóvenes y adultos, así como la opción de 5 kilómetros marcha. También existen, en algunas ciudades, carreras infantiles de distintas distancias y gincanas. Todo ello para pasar un agradable momento en familia haciendo deporte al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Además de estas modalidades, Entreculturas y Alboan también ofrecen la posibilidad de regalar un dorsal a otra persona, así como hacer una donación a través del “dorsal cero” y apoyar los proyectos que hay detrás de la carrera solidaria Corre por una Causa, que este año cuenta con la colaboración deDeloitte, Liferay y Mapfre.
Ibiza no es solo un paraíso natural con vestigios históricos que nos conectan con su valioso patrimonio cultural, sino que también es un destino ideal para la práctica deportiva. En este marco, la Cursa Patrimoni, una de las carreras de 10K homologadas más rápidas del territorio nacional
Esta mañana, en el seno de FITUR en Madrid, se ha presentado la edición 2025 de la Cursa Patrimoni d´Eivissa, una de los 10K homologados más rápidos del país, y que se ha convertido en embajadora de la apuesta de Ibiza como destino deportivo y patrimonial.
17 de enero. El Castillo de Santa Bárbara, tocando el cielo de Alicante, ya está preparado para recibir a miles de corredores el 2 de febrero. En este emblemático emplazamiento, esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la Carrera de los Castillos de Alicante, que en su undécima edición sueña con un nuevo récord de participación.
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.