Consejos para correr con alergia
Por María Jesús Núñez para carreraspopulares.com

La alergia afecta al corredor en los meses de primavera
Estamos en plena época primaveral y mucha población nota los efectos de la alergia: congestión nasal, irritación de la garganta, picores o falta de aire. Los meses de abril a junio son los de mayor polinización y por tanto es normal que aparezcan estos síntomas. Y muchos corredores pueden verse afectados cuando salen a entrenar.
Lo más importante es establecer el diagnóstico con un médico y realizar las pruebas adecuadas, como una espirometría, tests de provocación y de alergia. Pero lo ideal es trabajar para prevenir estos síntomas.
La Sociedad Española de Alergología informa de forma regular del nivel de polen en cada región y por ciudades. Podemos consultarlo en la web www.polenes.com . De esta manera, si sabemos que somos alérgicos a las gramíneas, por ejemplo, podemos determinar si es un buen día para salir a correr o no.
La alergia no debe detener a los corredores. Correr aporta muchos beneficios, como la mejora de la capacidad aeróbica, el fortalecimiento de los músculos respiratorios o la disminución del grado de aparición del broncoespasmo, que es una importante y angustiosa complicación del asma.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Siguiendo unos sencillos consejos se pueden reducir los efectos de la alergia
Cómo evitar los efectos de la alergia
Empezamos por la dieta. Debe ser rica en frutas y verduras. Y con abundante agua, porque la deshidratación empeora los síntomas de la alergia.
Es preferible no elegir días secos. Los días lluviosos son los aliados de los corredores con alergia.
Si tenemos afectación ocular, picores o lagrimeos, hay que intentar llevar gafas y correr en la dirección del viento, no contra el viento.
Escoger bien el horario para correr. Curiosamente, en esta época y para las personas que tienen alergia, se deben evitar la primera y la última hora del día, ya que se produce más polinización.
Hay que observar los síntomas y vigilar las zonas por donde corremos. Si soy alérgico al olivo y hay una plaza con muchos olivos por donde suelo pasar corriendo, me pondré peor. Por ello es mejor conocer la ruta que vamos a hacer.
Si tenemos cansancio extremo con motivo de la alergia, aunque no es algo habitual, es mejor optar por descansar o realizar ejercicio en casa.
Si tomamos fármacos como antihistamínicos o broncodilatadores, debemos tener en cuenta sus efectos secundarios. Aunque estos productos cada vez producen menos. Los antihistamínicos controlan bastante bien la sintomatología, pero pueden provocar disminución de la atención.
Por tanto, es preferible tomarlos solo si son necesarios. Si podemos pasar sin ellos, mejor intentemos seguir los consejos anteriormente descritos para reducir los efectos de la alergia, como una adecuada alimentación o la hidratación.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Cuando empezamos a correr, aunque lo hagamos para perder peso, debemos seguir una serie de consejos para que no se vuelva en nuestra contra, nutricionalmente hablando. Sigue estos consejos, siempre consultando a un nutricionista para tener la mejor alimentación adaptada a tus características.
José Luís Basalo es un clásico de las pruebas de ultradistancia en nuestro país. Ganador de la Madrid-Segovia en 2017, no deja pasar una oportunidad de correr kilómetros y kilómetros. Hoy, nos cuenta su secreto para recuperar entre carreras.
Te damos las claves y te contamos cuáles son las intolerancias más frecuentes.
Con un poco de cabeza y voluntad, disfrutaremos de las celebraciones, pero sin pasarnos del todo. Se puede comer sin maltratar nuestro cuerpo.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio