Consejos para correr con alergia
Por María Jesús Núñez para carreraspopulares.com

La alergia afecta al corredor en los meses de primavera
Estamos en plena época primaveral y mucha población nota los efectos de la alergia: congestión nasal, irritación de la garganta, picores o falta de aire. Los meses de abril a junio son los de mayor polinización y por tanto es normal que aparezcan estos síntomas. Y muchos corredores pueden verse afectados cuando salen a entrenar.
Lo más importante es establecer el diagnóstico con un médico y realizar las pruebas adecuadas, como una espirometría, tests de provocación y de alergia. Pero lo ideal es trabajar para prevenir estos síntomas.
La Sociedad Española de Alergología informa de forma regular del nivel de polen en cada región y por ciudades. Podemos consultarlo en la web www.polenes.com . De esta manera, si sabemos que somos alérgicos a las gramíneas, por ejemplo, podemos determinar si es un buen día para salir a correr o no.
La alergia no debe detener a los corredores. Correr aporta muchos beneficios, como la mejora de la capacidad aeróbica, el fortalecimiento de los músculos respiratorios o la disminución del grado de aparición del broncoespasmo, que es una importante y angustiosa complicación del asma.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Siguiendo unos sencillos consejos se pueden reducir los efectos de la alergia
Cómo evitar los efectos de la alergia
Empezamos por la dieta. Debe ser rica en frutas y verduras. Y con abundante agua, porque la deshidratación empeora los síntomas de la alergia.
Es preferible no elegir días secos. Los días lluviosos son los aliados de los corredores con alergia.
Si tenemos afectación ocular, picores o lagrimeos, hay que intentar llevar gafas y correr en la dirección del viento, no contra el viento.
Escoger bien el horario para correr. Curiosamente, en esta época y para las personas que tienen alergia, se deben evitar la primera y la última hora del día, ya que se produce más polinización.
Hay que observar los síntomas y vigilar las zonas por donde corremos. Si soy alérgico al olivo y hay una plaza con muchos olivos por donde suelo pasar corriendo, me pondré peor. Por ello es mejor conocer la ruta que vamos a hacer.
Si tenemos cansancio extremo con motivo de la alergia, aunque no es algo habitual, es mejor optar por descansar o realizar ejercicio en casa.
Si tomamos fármacos como antihistamínicos o broncodilatadores, debemos tener en cuenta sus efectos secundarios. Aunque estos productos cada vez producen menos. Los antihistamínicos controlan bastante bien la sintomatología, pero pueden provocar disminución de la atención.
Por tanto, es preferible tomarlos solo si son necesarios. Si podemos pasar sin ellos, mejor intentemos seguir los consejos anteriormente descritos para reducir los efectos de la alergia, como una adecuada alimentación o la hidratación.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Cuando empezamos a correr, aunque lo hagamos para perder peso, debemos seguir una serie de consejos para que no se vuelva en nuestra contra, nutricionalmente hablando. Sigue estos consejos, siempre consultando a un nutricionista para tener la mejor alimentación adaptada a tus características.
José Luís Basalo es un clásico de las pruebas de ultradistancia en nuestro país. Ganador de la Madrid-Segovia en 2017, no deja pasar una oportunidad de correr kilómetros y kilómetros. Hoy, nos cuenta su secreto para recuperar entre carreras.
Te damos las claves y te contamos cuáles son las intolerancias más frecuentes.
Con un poco de cabeza y voluntad, disfrutaremos de las celebraciones, pero sin pasarnos del todo. Se puede comer sin maltratar nuestro cuerpo.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?