Corredora: ¿usas tacones? Te interesará saber esto
Por Rubén Sánchez-Gómez para carreraspopulares.com

El uso del tacón en el calzado de mujer es una moda ampliamente instaurada en nuestra sociedad actual desde hace más de un siglo. Aunque antes era signo de distinción y nobleza, ahora mismo no supone ningún rasgo elitista, sino más bien "estilista". Y aquí viene el problema: el uso diario del zapato de tacón alto supone un gran desajuste biomecánico para el pie de las usuarias que lo calcen. Hay ya muchas investigaciones científicas que así lo corroboran, siendo la articulación metatarsofalángica (aquella en la que sale el conocido "juanete") la que más va a sufrir esta consecuencia patológica.
De hecho, hay estudios que hablan de la poca incidencia del juanete en poblaciones que no usan frecuentemente tacones (como las africanas) frente a las que el tacón proviene de su propia y arraigada cultura milenaria (las geishas chinas).
Por tanto es de obligado cumplimiento saber una serie de consejos a seguir si por las necesidades laborales o sociales concretas, la mujer que además es runner, ha de usar zapato de tacón a diario:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

1. Evaluar realmente la necesidad de usar tacón: piensa si es por estética o por gusto. Si no queda más remedio que usarlo (acto laboral o social importante), evita las estancias prolongadas de pie, y mucho menos largos paseos. A ser posible, procura tener una silla cerca y un medio de locomoción. Así mismo, el suelo sobre el que camines, a ser posible, que no sea de mármol ni cerámica ni baldosines o similares que provoquen disminución de la adherencia y aumento de las fuerzas reactivas del suelo contra el pie. Es decir, que el suelo sea de madera, parquet, o de tipo rugoso.
2. Dentro de los zapatos de tacón alto, los más apropiados son los que tienen base ancha y puntera amplia. Evitar a toda costa el "stiletto" y las punteras estrechas. Así mismo, que tenga buen contrafuerte y buena sujeción en el empeine (cuanto más abierto sea el zapato de tacón, más inestabilidad se producirá), bien sea con el propio corte del zapato o bien con velcros o hebillas, cordones...
3. Acude al podólogo para que evalúe hasta cuantos cm de altura de tacón es capaz de admitir tu pie, dado que no todas las alturas son igual de patológicas para todas las mujeres.
4. Planifica el día y la semana: piensa en los días que realmente no será necesario llevar tacón, para aprovechar ese día y usar un zapato sin tacón (ni siquiera bajo), y con buena suela de goma.
5. Procura hacer ejercicios para flexibilizar el pie una vez llegues a casa después del uso del tacón.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro pie necesita los mismos cuidados cuando nos ponemos unas zapatillas deportivas que cuando nos ponemos ´calzado normal´. Más aún si tenemos en cuenta el tiempo que lo llevamos puesto. Rubén Sánchez, de Pododinámica, nos ayuda con estos consejos.
Unas articulaciones fuertes son sinónimo de una carrera sin lesiones. Si quieres mantenerte siempre en forma y disminuir tus posibilidades de lesión, debes prestar atención a articulaciones como el tobillo, tan importantes o más que la de la rodilla. Nuestro podólogo de cabecera nos da consejos para fortalecerlos.
¿Usas tacones a diario? Si por obligaciones laborales o por estética sueles llevarlos, nuestro podólogo de cabecera, Rubén Sánchez, nos deja unos ejercicios para minimizar el impacto de estos zapatos en tu carrera.
Un estudio de la Universidad de Exeter ha demostrado los efectos beneficiosos del ejercicio de alta intensidad y la carrera a pie en mujeres con riesgo de osteoporosis durante la época de la menopausia.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
El entrenador David Calle nos ofrece sus consejos sobre cómo podemos mejorar nuestra técnica de carrera. De esta manera, evitaremos lesiones y conseguiremos ser más eficientes en nuestro ejercicio.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?