Correr, lo mejor del día
Por Mario Trota para carreraspopulares.com
Correr, lo mejor del día
El día puede empezar mal. Madrugando, con sueño, prisas por llevar a los niños al colegio (si tienes hijos), o simplemente para ir al trabajo. La jornada puede complicarse: una reunión que sale mal, un fallo inesperado en una operación de la empresa o una complicación familiar. Discutes con el jefe y se genera una tensión que te va a acompañar todo el día. Necesitas desconectar y, por suerte, se acerca ese momento. Terminas de trabajar, llegas a casa, te cambias de ropa, vences a la pereza y sales a correr.
Al principio piensas que lo ideal habría sido quedarse en casa y descansar. Ya estás suficientemente agotado como para restar energías a tu cuerpo. Pero sabes, por experiencia, que tras los primeros minutos corriendo, tu organismo se enciende y las endorfinas empiezan a hacer de las suyas. Puede ser algo puramente químico, pero la verdad es que la mente parece despejarse y te encuentras cada vez mejor. Además, si estás corriendo solo, no tienes agobios, ni gente que te distraiga con problemas y preocupaciones. Es un momento solo para ti. Y, además, estás haciendo algo que te ayuda a estar en forma, sano y a sentirte mejor.
Cuando corres, los problemas parecen más pequeños. Eres capaz de pensar con más claridad y relativizas todo mucho más. Así que tu conclusión es rotunda: correr es el mejor momento del día.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Fuera estrés
Esto es algo que seguro que te ha pasado a menudo. Y no siempre tiene por qué ser de esta manera. Puede que seas de los madrugadores y entrenes por la mañana, antes de ir a trabajar. Yo no soy de esos, pero todos los amigos que se ven obligados a hacerlo, o esos que lo hacen por placer, siempre trasladan al resto los mismos comentarios: el día empieza de otra manera, estás más relajado, liberado y concentrado.
Pero correr no es sólo el mejor momento del día. Tiene la virtud de conseguir que si la jornada ha sido dura y llena de estrés, todos esos problemas e inconvenientes sean más llevaderos. Vamos, que correr es lo mejor del día, y hace que todo lo demás se vea también mejor.
Así que piensa en ello cuando, en las frías e inhóspitas tardes (o madrugadas) del invierno, tu cabeza intente jugarte una mala pasada intentando que te quedes al calor del hogar por un día complicado. Tu día puede cambiar radicalmente si sales a correr.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
Correr nos pone en forma, nos mantiene saludables. Aleja a los virus. Pero en una situación de preocupación y alerta como la que nos encontramos por el coronavirus, su carácter de evasión se hace más útil que nunca.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
Efectivamente. Por ejemplo, aumenta tu autoestima y dejarás de un lado el estrés.
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
También te puede interesar
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo