Crónica del Maratón Ciudad de Vienna
Por Prensa Maratón Vienna para carreraspopulares.com
Bounasser sorprende venciendo mientras que Kiprop defiende título en el calor de Vienna.
Salaheddine Bounasser es el ganador por sorpresa del Maratón de la Ciudad de Viena. Con unas condiciones climatológicas muy cálidas y temperaturas por encima de los 20, el marroquí certificó su mejor marca personal en 2:09:29. Como el año anterior, Ishmael Bushendich terminó subcampeón. El keniata corrió en 2:10:03, mientras que su compatriota Samwel Maswai finalizó tercero con 2:11:08. El poseedor del récord mundial Dennis Kimetto abandonó antes del km 25.
Nancy Kiprop defendió su título con un tiempo de 2:24:18, consiguiendo su mejor marca personal por dos segundos. Fue solo en el último tramo de la carrera cuando la keniata bajó el ritmo y perdió la oportunidad de romper el récord de la carrera, que está en 2:23:47. La etíope Melesech Tsegaye y Celestine Chepchirchir de Kenya la siguieron con 2:29:51 y 2:30:39, consiguiendo un segundo y tercer puesto, respectivamente.
Además de diversos eventos de running que se celebraron paralelamente al Maratón y durante el sábado, un total de 41.919 atletas de 130 países participaron en la 35ª edición del Maratón de la Ciudad de Viena. 8.300 de ellos compitieron en la clásica distancia de 42.195m. El Maratón de la Ciudad de Viena es el evento deportivo más importante de Austria y posee el título de Gold Label Road Race otorgado por la IAAF.
Otro gran Maratón internacional que experimentó unas condiciones climatológicas extremas, las cuales obstaculizaron la actuación de los atletas. A diferencia de Boston, no se dio un clima frío y húmedo en Viena, sino caluroso y soleado. Algunos de los atletas de élite abandonaron la carrera, entre los que se contaron la mujer y el hombre más rápidos de la lista de participantes – Dennis Kimetto y Helen Tola.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Carrera masculina.
Con temperaturas por debajo de los 20 al comienzo, el grupo que lideraba la carrera trató de mantener el ritmo previsto todo el tiempo posible. El objetivo había sido una marca entre 2:07 y 2:08. Sin embargo, con la temperatura rápidamente subiendo por encima de los 20 el ritmo fue bajando. Un tiempo de 30:25 en distancia de 10 km fue seguido de una marca en Medio Maratón de 64:39. Siete runners formaron el primer grupo, corriendo detrás de tres liebres.
El hombre más rápido de la lista inicial, Dennis Kimetto, ya había estado corriendo hacia el final del grupo alrededor del km 15, pero se encontraba justo en el medio de éste un poco más tarde. Sin embargo, el poseedor del récord mundial, que únicamente finalizó dos Maratones más después de correr 2:02:57 en Berlín en el año 2014, perdió el contacto alrededor del km 22. Pronto se generó un gran espacio y Kimetto comenzó a cojear. Un problema muscular en el gemelo izquierdo le obligó a parar antes del km 25.
Después de que el último pacer, Noah Kigen, se quedara atrás en el km 30 (1:31:50) – terminando quinto – Ishmael Bushendich tomó la iniciativa. Dejó atrás a todos excepto a un rival: Salaheddine Bounasser siguió al keniata hasta que salió disparado a falta de algo más de tres kilómetros para alcanzar la meta. “Tengo pinchazos, por lo que no podía responder”, dijo Bushendich.
Bounasser, de 27 años, no estaba considerado como uno de los favoritos, pero corrió de manera impresionante a pesar del calor. Cruzó la meta con una marca personal de 2:10:04, mejorando su tiempo por 35 segundos: “Pensé que tendría la oportunidad de quedar entre los tres primeros, pero no de ganar”, dijo el marroquí.
Carrera femenina.
El grupo líder de mujeres iba hacia el récord de la carrera, establecido en 2:23:47 durante 18 años por la italiana Maura Viceconte. Y parecía muy prometedor durante gran parte del recorrido. Sin embargo, después del km 10 en 33:54 y luego de 50:40 a los 15 km, fue la mujer más rápida de la lista inicial de participantes quien no pudo seguir el ritmo: la etíope Helen Tola se quedó atrás poco antes del km 20 y paró antes del km 30.
Tres runners – Nancy Kiprop, Celestine Chepchirchir y Fatuma Sado – estuvieron liderando en la mitad del circuito, el cual alcanzaron en 1:11:47. La etíope Sado abandonó después poco antes de la distancia de 25 km. Las dos keniatas corrieron juntas durante los 5 km siguientes y pasaron el km 30 en 1:41:29, lo que apuntaba a un tiempo final de 2:22:45. Pero entonces Chepchirchir flaqueó y Kiprop, corriendo a sus anchas, no pudo mantener el ritmo: “Estoy feliz de haber ganado de nuevo en Viena. Por desgracia, hacía demasiado calor para romper el récord de la prueba”, dijo Nancy Kiprop, de 38 años.
Con un tiempo de 2:24:18, Nancy Kiprop realizó la segunda mejor marca de la historia del Maratón de la Ciudad de Viena. Y llegó a meta con más de 5 minutos de ventaja respecto a Melesech Tsegaye, quien le arrebató la segunda plaza a Celestine Chepchirchir en el último kilómetro.