BUSCA TU CARRERA

Tenemos 462 eventos a tu disposición

Cuando no se puede, no se puede

Por carreraspopulares.com

¿Te planificas tu temporada en función de unos objetivos? ¿Cuando corres piensas en si estás más cerca o más lejos de esas metas que te has puesto? A lo largo de la vida “runner” es inevitable que vayan saliendo algunos hitos o logros que queramos conseguir, que además pueden ser de diferentes tipos:

- Correr más rápido una distancia determinada
- Conseguir completar una carrera más larga de las que solemos hacer
- Bajar peso
- Salir más días a correr a la semana
- Hacer más ejercicio de gimnasio
- Modificar nuestros hábitos de alimentación

Aunque, no nos engañemos, las dos primeras son las que nos traen de cabeza. ¿Has tenido algún intento de conseguir ser más rápido o hacer una distancia más larga y no lo has conseguido? Sabemos que tendrás mal sabor de boca, pero aquí te dejamos unos cuantos pensamientos positivos para que lo veas de otra forma:

- Lo primero: destierra la palabra “fracaso”. No pienses nunca en que no cumplir un objetivo es un fracaso. Pensar demasiado negativamente en ello nos pesará la próxima vez que lo intentemos. Y es que eso es lo mejor...

- ... lo puedes volver a intentar. Salvo que el objetivo vaya asociado a una carrera super especial y no se vuelva a repetir por causas extrañas, lo normal es que dentro de poco tengas otra nueva carrera donde intentarlo.

- Un mal día lo tiene cualquiera. No queremos decir que si no has cumplido sea culpa de algo que ha podido pasar ese día. Concentrar el objetivo de meses de preparación en un solo día es algo injusto. Que hoy no haya salido, no quiere decir que en el futuro no vaya a salir.

- Aprende. A veces nos ponemos objetivos demasiado ambiciosos o no los preparamos bien. Analiza cómo es tu caso y si has podido pecar de demasiada valentía o si ha habido algún problema con la preparación. La próxima vez que lo intentes serás más eficaz.

- No hagas sobreesfuerzos. Si en carrera te das cuenta que no estás teniendo un buen día o que no salen los tiempos, no quieras compensar corriendo más rápido aún porque lo único que conseguirás es “petar” a lo grande.

- No te compares con nadie. Cada persona funcionamos de una manera distinta, así que no busques un complot contra ti diciéndote “¿por qué los demás sí y yo no?”. En cada carrera hay mucha gente que cumple su objetivo y otros que no. En tu mano está poner las cartas a tu favor en la siguiente.

- No te rindas. Pero eso sí, no vayas a lo loco intentando bajar marcas en todas las carreras, porque puedes lesionarte o algo peor. Cabeza ante todo.


22.165

Articulos relacionados

Nutrición La corteza de la sandía mejora la circulación
Nutrición La mejor alimentación para hacer deporte
Nutrición 5 alimentos que te salvarán en septiembre

También te puede interesar

Reportajes CORRER POR EL HIMALAYA: Mustang Trail Race, Nepal
Reportajes No vuelvas a sufrir con las cuestas en carrera

Las más vistas

Entrenamientos Sub 40’ en 10k, ¿cumples los requisitos?
Actualidad Maratón Valencia agota sus 33.000 dorsales y firma un nuevo récord de inscritos