Ed Whitlock, un ejemplo de vida que nos deja a los 86 años
Ed Whitlock, un ejemplo de vida que nos deja a los 86 años
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
“Nadie sabrá cuándo será su última carrera, pero yo quiero continuar corriendo hasta cuando pueda. Simplemente disfruto con ello”
Con unas estanterías llenas de trofeos, recortes de prensa y recuerdos, y con un alma llena de experiencias y completamente abarrotada de vida, Ed Whitlock ha fallecido a los 86 años de edad.
Un cáncer de próstata se ha llevado a este atleta popular que ha generado decenas de titulares de prensa por sus hazañas, impulsadas por una determinación indomable.
Whitlock fue la primera persona de más de 70 años en correr un maratón en menos de tres horas. Lo consiguió en 2003, marcando un tiempo de 2:59:10, cuando ya había sobrepasado la barrera septuagenaria. No obstante, mejoró su propio récord y marcó un tiempo de 2:54:48 cuando ya había cumplido los 73 años. Para que nos hagamos una idea de su proeza, según las tablas de ‘Masters athletics’, es un tiempo que equivaldría a correr en 2:03:57 a los 20 años.
Hoy por hoy, sigue siendo la única persona en el mundo que ha corrido un maratón sub 3 horas con más de 70 años. Pero sus proezas no acaban ahí. Hace tan solo unos meses, en octubre de 2016, se convirtió en la persona más mayor en correr un maratón en menos de 4 horas. Sucedió en el Maratón de Toronto, en Canadá, cuando terminó los 42.195 metros en 3:56:34, asombrando de nuevo al mundo por su fortaleza y constancia.
Un atleta aficionado
Ed encontraba en el deporte de la carrera a pie la chispa que tantas emociones enciende a muchos atletas populares. Es cierto que algo corrió cuando tenía 20 años, pero no se dedicó a ello. Trabajó de ingeniero de minas y, más allá de los 40 años, volvió a practicar este deporte de manera amateur.
Cuando se jubiló, en 1989, dejó de fumar y volvió a correr, convirtiéndose entonces en el portento que veíamos hasta ahora.
Por superstición, Ed no cambió de modelo de zapatillas en los últimos 20 años (si algo te funciona, ¿para qué cambiarlo?), y ciertamente, sus entrenamientos ya no eran muy largos, ya que sus rodillas no aguantaban del todo bien el impacto. Solía entrenar alrededor de un cementerio en su lugar habitual de residencia.
Sus llegadas a meta y su vitalidad cuando corría aún hoy nos pueden inspirar para tratar de asumir nuestros retos y conquistar nuestras metas. Gracias por el ejemplo, Ed.
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
DRAGON TRAIL es una carrera basada en la leyenda de la Serpiente Sucuriju, que discurre por las cárcavas del Dragón (Serpiente Sucuriju). Dragón Trail es una carrera que no pasa desapercibida.
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.