eDreams Mitja Marató Barcelona reúne a más de 17.800 atletas.
Por carreraspopulares.com
Los kenianos Kipkoech y Kiplagat triunfan en la eDreams Mitja Marató de Barcelona más multitudinaria
Barcelona disfruta de su eDreams Mitja Marató con más de 17.800 atletas.
Los kenianos Langat Leonard Kipkoech (1:00:52) y Florence Kiplagat (1:08:15) han sido los vencedores de la 27ª edición de la eDreams Mitja Marató de Barcelona, que ha vivido su récord absoluto de participación, con más de 17.800 atletas inscritos.
Barcelona ha disfrutado hoy de una gran jornada festiva alrededor de su medio maratón, uno de los más rápidos del mundo, con un circuito muy plano y veloz donde sólo el viento ha impedido ver aún mejores marcas.
El foco mediático estaba puesto en la atleta Florence Kiplagat, la keniata que ha conseguido el récord del mundo en dos ocasiones en Barcelona (2014 y 2015). Esta vez Kiplagat no ha podido superarse, pero ha vuelto a conseguir un brillante triunfo con un tiempo de 1:08:15, el cuarto mejor registro de la historia de la prueba.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
“He disfrutado mucho de la carrera y de Barcelona, pero estoy un poco decepcionada porque ha hecho demasiado viento y ha sido difícil para mí correr rápido. Sin viento creo que podría haber estado por debajo de los 66 minutos ", declaró a la meta Kiplagat, que se ha impuesto con elegancia a sus principales rivales, la etíope Kuma Dibaba y la portuguesa Jessica Augusto, segunda y tercera respectivamente.
En hombres, el nivel también ha sido excelente, y los kenianos se han quedado cerca de batir el récord de la prueba. Langat Loenard Kipkoech (1:00:52), Koech Meshak (1:00:54) y Joel Kimurer (1:00:59) han protagonizado una gran carrera que se ha decidido en la última recta del Passeig Pujades, y los tres han registrado marcas por debajo de 61 minutos.
“Ha sido una gran carrera y estoy muy feliz por la victoria, el próximo año volveré porque es una carrera muy rápida. Tenía la intención de bajar de la hora, pero no lo he podido hacer por el viento. Estoy muy contento por la victoria ", afirmó Kipkoech.
Jaume Leiva, séptimo con un tiempo de 01:05:31, fue el mejor corredor español, mientras que en chicas Marta Esteban ha sido sexta con un tiempo de 1:12:60, su mejor marca personal. Una gran representación de élite europea, con más de una veintena de atletas de diferentes países, han venido a Barcelona a buscar marca.
El circuito de la eDreams Mitja Marató de Barcelona ha vuelto a enamorar a los miles de corredores que hoy han salido a correr los poco más de 21 kilómetros. Dejando atrás el monumento a Colón, y el Paral.lel, los deportistas han subido la Gran Vía hasta el otro extremo de la ciudad, pasando por la Diagonal y la zona del Fórum. El Frente Marítimo y la calle Marina han sido los últimos obstáculos antes de llegar a la línea de meta por el Passeig Pujades.
En la zona de llegada se han vivido momentos muy emotivos y de felicidad por el reto conseguido. Más de 17.800 corredores se habían inscrito para poder correr y disfrutar de Barcelona y la eDreams Mitja Marató les ha dado esta magnífica oportunidad. La carrera sigue creciendo año tras año en número de inscritos y demuestra que es todo un referente en la distancia.
Clasificación General Masculina:
1. Langat Leonard Kipkoech - 1:00:52 - KEN
2. Koech Meshak - 1.00.54 - KEN
3. Joel Kimurer – 1.00.59 – KEN
4. Abel Kirui – 1.01.30 – KEN
5. Zewdi Miliyon Yehwalaesh – 1.04.31- ETH
Clasificación General Femenina:
1. Florence Kiplagat - 1:08:15 - KEN
2. Dibaba Kuma- 1.09.49 - ETH
3. Jessica Augusto – 1.10.36 – POR
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
¿Corres de menos a más? O bien, ¿sales tan a tope que te faltan fuerzas? Correr en progresión y de manera inteligente garantiza, casi siempre, el éxito. Pero debemos conocer cual es nuestro límite máximo y mínimo. Os ponemos dos ejemplos de dos grandes carreras.
Se abre el plazo de inscripción para la participación popular en la cita mundialista del 24 de marzo de 2018 en las calles de la ciudad del running
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP estrena etiqueta oro y con el triunfo de Valary Jemeli (2:24:49) se convierte en el Maratón más rápido, en categoría femenina, en suelo español. Victor Kipchirchir con un tiempo de 2:07:38, gana la prueba y mejora su marca personal en más de dos minutos.
El próximo sábado 24 de marzo el Campeonato del Mundo de Medio Maratón llegará a España. El equipo masculino seleccionado para volar sobre las calles de Valencia desde que suene el pistoletazo está compuesto por seis nombres que seguro darán que hablar.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?