El debut soñado
Por carreraspopulares.com

Si hablamos de atletismo tenemos un abanico de pruebas, disciplinas y distancias que nos dan siempre la posibilidad de convertirnos en debutantes aunque llevemos décadas practicándolo. Ese fue el caso de Paula González Berodia . Pistera en sus primeros años, también ha sido en el barro del campo a través donde la cántabra había venido consiguiendo resultados destacados. En tres ocasiones se ha llegado a proclamar campeona de España de 3.000ml en pista cubierta y ha llegado a ser internacional en un Campeonato de Europa en la distancia de 5.000ml, fue 16ª en el campeonato continental de Zurich 2014.
Pero en 2016 todo cambió. Año olímpico, como buen bisiesto, y nuevas ilusiones y objetivos. El asfalto le llamaba y el Campeonato de España de media maratón que se disputó en Santa Pola fue el detonante. En esta localidad alicantina se proclamó campeona nacional de la distancia por primera vez en su carrera deportiva. Esto le espoleó tanto a ella como a su entrenador para dar el paso definitivo. El medio maratón no figura en el calendario olímpico... pero sí el maratón.
La planificación dio un vuelco y el objetivo principal viró hacia los 42 kilómetros. El Campeonato de España se disputaba en Sevilla y la meta de la Cartuja lo tenía todo para apuntarse mínima y plaza fija. Para ello debía estar en el tiempo requerido por la Real Federación Española de Atletismo (2:33) y entrar primera o segunda de las españolas en meta. Tarea más que complicada sobre todo para alguien que jamás se había enfrentado a la distancia fetiche de la ruta mundial.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022
Pero Paula se puso manos a la obra y el 21 de febrero de 2016 se presentó en la línea de salida del Zurich Maratón de Sevilla con más ganas que nadie y algo nerviosa. El planteamiento de carrera se antojaba primordial para poder llegar con fuerzas a meta. Así encaró la atleta de San Felices de Buelna esta apuesta personal. Arrancó la carrera y paso a paso, zancada a zancada y kilómetro a kilómetro se fue cumpliendo el guión. Llegando al puente de la Barqueta, entrada de la Exposición Universal del año 1992, dio caza a la africana que lideraba la prueba desde muchos kilómetros atrás. Allí, a falta de escasos dos kilómetros se vio primera, no solo del Campeonato de España si no también de la general femenina. Entró al túnel en cabeza y los últimos 300 metros sobre el sintético rojo sevillano fueron un reguero de lagrimas para ella. Emoción y ganas de certificar el objetivo a partes iguales. Así cruzó Paula González la meta con un tiempo de 2:31.18, mínima olímpica y plaza segura en el avión que en el mes de agosto tendría que llevar a la selección a Brasil. Finalmente una inoportuna lesión le dejó fuera de la lista... pero ella cumplió con la tarea de rubricar un debut soñado.
Entrevista a Paula González Berodia vía Maratón radio :
Síguela en:
Facebook
Twitter
Instagram
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El keniano Titus pulveriza el récord del Zurich Maratón de Sevilla y Paula González vuelve a vencer tras una remontada espectacular
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Nivel alto en la gran mayoría de disciplinas y protagonismo del fondo. El objetivo es el Campeonato del Mundo de Londres el próximo verano.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
El Presidente de la Real Federación Española de Atletismo lo dijo en la primera rueda de prensa oficial del Campeonato del Mundo de Londres, “nuestros atletas deben sentir orgullo por esta camiseta y deben tener pasión por competir”.
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Las más vistas
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
Ander Barrio se proclama campeón en un tiempo de 2:35:24. La ganadora en categoría femenina, Eneritz Iraola, vencía con un tiempo de 3:19:55.
La Elche Night Race se estrena en el calendario del running popular este sábado a partir de las 21:30 horas, en una cita que promete ser una fiesta: por el ambiente, por la belleza nocturna de la ciudad, y por una participación de récord.
La Carrera Popular del Corazón repite su formato híbrido, para participar en Madrid de forma presencial y en toda España de forma virtual. La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) recupera las carreras infantiles para completar su fiesta saludable
La primera nocturna de Elche ya es una realidad, una fiesta del running que ha dado un brillo especial a las arterias principales de este oasis mediterráneo y que ha tenido un estreno por todo lo alto: más de 1.800 inscritos entre las dos distancias.