El decálogo de las camisetas
Por carreraspopulares.com

1.- Es exigible que tengas en el cajón una camiseta de una prueba pequeña, casi mínima. De esas que corren solo 200 o 300 personas.
2.- Piénsatelo dos veces antes de ponerte una camiseta de una prueba que no llegaste a correr. Si es por alguna cuestión emocional, vale, pero ojo porque si es una prueba dura o difícil, pregúntate antes si eso es una vacilada que aún no te has ganado.
3.- Cuando le hagas muchos muchos kilómetros entrenando a una camiseta, no dudes en llevarla a una carrera. Se lo ha ganado, luego no la dejes luego tirada el día de la verdad por otra más bonita o con colores más vistosos. Dale una oportunidad de lucirse también en un dorsal. Ellas también tienen su corazoncito.
4.- Sería ideal guardar una correcta proporción entre distancias. Es decir, tener un buen número de carreras de 5-10k. Unas cuantas de medios maratones, y las que más exclusivas sean, las de maratones o distancias de más de 21k. Así las lucirás siempre con orgullo.
5.- Que sean de tallas diferentes siempre está bien. Sabes que durante los próximos años vas a engordar algunos kilos, pero también vas a perder unos cuantos. Todos pasamos por diferentes épocas, ¿verdad? Además, si preparas un maratón, perderás unos cuantos más. Por eso, cuando creas que una camiseta se te ha quedado pequeña, no la tires. Siempre puede haber una nueva oportunidad.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

6.- ¿Tirar camisetas? ¡Sacrilegio! Si ya no te caben en el cajón (o cajones), si son motivo de conflicto en tu casa porque ocupan más espacio que la ropa del resto de tu familia o tú mismo no recuerdas ni de qué carrera es, no la tires. Siempre habrá un lugar mejor que la basura. Hay ONG que las reciben si están en buen estado, se la puedes dar a alguien que comience para que se motive. ¡Incluso hay una empresa que te hace un cubrecama con camisetas de running antiguas!
7.-El algodón, prohibido. Solo como reliquia o como recuerdo de tiempos pasados está permitido tener camisetas de algodón. Aún hay alguna carrera que entrega camisetas de algodón, pero ya sabes, cuando se sudan varias veces, ya no se les va el olor.
8.- Guarda algunas en el fondo del cajón y, una vez al año, dale una vuelta al cajón. Las descubrirás de nuevo tras meses sin usarlas y parecerá que estrenes nueva camiseta.
9.- Date algún capricho de vez en cuando. Las camisetas de las carreras nos encantan. Seguro que algunas de ellas son de tus preferidas, pero, de vez en cuando, date el gustazo de comprar una camiseta nueva. Sin propaganda, una camiseta que te guste y que luzcas con ganas.
10.- Las solidarias son bienvenidas. Tener camisetas de grandes maratones está bien, pero se hace exigible que tengas camisetas de causas solidarias. Cuando, en alguna carrera o feria veas a alguien vendiendo camisetas por una causa justa, no te lo pienses dos veces.
+1 EXTRA.- Lanza algún mensaje. Aprovecha alguna carrera para imprimirte algún mensaje constructivo en tu camiseta. Un llamamiento solidario o un agradecimiento que verán decenas de personas cuando os vayáis adelantando.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es el maratón que todos quieren hacer, y el que todos quieren repetir. Nueva York es especial por muchas cosas, y su maratón es un acontecimiento destacado en la ciudad cada año. Los motivos de su encanto son muchos y variados.
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
¿Cuándo debes hacerte el último masaje? ¿Cómo influye el sueño los días antes de correr 42 kilómetros? Seguro que la última semana antes de una prueba como esta te asaltan las dudas. Ramón Punzano, experimentado fisioterapeuta y osteópata, nos responde a algunas de estas importantes cuestiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Solo sucede una vez en la vida. Así que, disfrútalo, pero también, ¡domínalo! Que una mala pasada no te haga fastidiar ese momento único del debut en maratón. Igualmente, haz que tu entorno sea el ideal para batallar contra los 42 kilómetros.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO
Jorge González y Fatima Ouhaddou, campeones de España de Medio Maratón. Tanto González como Ouhaddou se hacen con su primer título de campeón de España