El viento protagonista del III Medio Maratón Avila Monumental
Por carreraspopulares.com
La prueba registró una inscripción de 1.287 corredores, batiendo el record de inscritos Finalizaron la prueba 1.069 atletas.
El viento, protagonista no deseado de la prueba.
Las previsiones meteorológicas pronosticaban lluvia durante toda la mañana y las primeras gotas caían con los primeros rayos del sol, en pleno montaje del circuito por donde iba a transcurrir la III Media Maratón Ávila Monumental.
Sin embargo, la meteorología parecía aliarse con el Club de Atletismo Ecosport, organizador de la prueba, y la lluvia no hizo acto de presencia hasta momentos después de que finalizara la entrega de premios. Sin embargo, el gran protagonista de esta edición de la Media Maratón Ávila Monumental ha sido sin lugar a dudas el viento, que con algunas fuertes rachas de viento en algunas zonas del recorrido ha hecho más dura, si cabe, esta prueba que discurre por un circuito totalmente urbano y que recorre los monumentos, edificios y lugares más emblemáticos de la ciudad amurallada.
Inscritos.
Satisfacción por parte del Club de Atletismo Ecosport que no sólo mantenía, sino que
superaba ligeramente los 1.253 inscritos de la pasada edición, gracias sobre todo a
inscripciones que se realizaron en la tarde de ayer durante la celebración de la Feria del Corredor, batiéndose así el record de participantes de la prueba. Así, han sido un total de 1.287 inscritos, de los que 1.152 corresponden a la categoría masculina y 135 a la categoría femenina.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
La carrera.
Desde antes de las nueve de la mañana, los alrededores de Los Cuatro Postes se convertía en un hervidero de corredores que comenzaban a llegar a la zona. El imponente mirador de la ciudad de Ávila acogía, por tercer año consecutivo, la salida de la III Media Maratón Ávila Monumental.
La lluvia ya había cesado, pero el viento comenzaba a buscar su protagonismo y dificultaba la colocación del arco de salida, que se montó no sin esfuerzo por parte de la organización.
Momentos antes del inicio de la prueba desde la organización se pidió un minuto de silencio en memoria de tres voluntarios y colaboradores del Club de Atletismo Ecosport y de ediciones anteriores de la III Media Maratón Avila Monumental fallecidos recientemente en distintas circunstancias –el cámar a Miguel Sanchez, el montañero José María Hernández Torrubias, y la voluntaria Gemma Martín. Un silencio que los cientos de corredores guardaron con respetuoso silencio.
A las 10,30 horas el General Inspector del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Antonio Budiño daba el pistoletazo de salida a esta nueva edición de la Media Maratón abulense, momento en que una marea multicolor bajaba hacia el Puente sobre el río Adaja para atravesarlo comenzando así los primeros metros de la prueba.
Ya al atravesar el puente encabezaba la prueba el talaverano Jesús Antonio Núñez Sánchez(Bikila), acompañado de su hermano Javier Núñez y Jorge Rodríguez, con el abulense Luis Miguel Sánchez Blanco también en los primeros puestos.
Ya por el kilómetro 5 de la prueba, en la Avd. Juan Pablo II, el talaverano había alcanzado unos metros de ventaja, pasando por este punto con un tiempo de 16:29, adelantando en 3 segundos a Rodríguez, su perseguidor. Su hermano Javier cruza este punto a 16:53 y unos segundos después lo hace Sánchez Blanco. El ritmo impuesto por Jesús Antonio Núñez es tan vertiginoso que tras el paso del abulense habrá que esperar aún casi un minuto y medio (18: 26) para que pase por este kilómetro el grupeto perseguidor que iniciaba el la larga fila de corredores
En cuanto a la categoría femenina, el la atleta catalana afincada en Ávila Jacqueline Martín
(FCBarcelona), quien desde el primer momento encabeza la prueba, pasando por el punto kilométrico 5 con un tiempo de 19:47, dentro de un grupo en el que también está su más inmediata rival en ese momento, la también abulense Olga Justo. Tras ellas, Pilar Álvarez Barquita y Elena Holguera.
A medida que iban transcurriendo los kilómetros, Núñez Sánchez iba ampliando su ventaja sobre sus competidores, y al paso por el ecuador de la prueba, junto al Monasterio de la Encarnación –donde además se encontraba establecido el Premio Huellas de Teresa-, el talaverano pasa con un tiempo de 33,31. A casi un minuto (34,20) lo hace ya Jorge Rodríguez. Luis Miguel Sánchez Blanco, que ha ido en esta primera parte de la carrera, se ha colocado ya en tercera posición, pasando con un
tiempo de 35,15 y dejando al cuarto corredor, Javier Nuñez, con un tiempo de paso de 35,24.
Por este punto, Jacqueline Martín sigue encabezando la clasificación femenina seguida muy de cerca de Olga Justo. El talaverano se ve cómodo. Ha ido buscando el ritmo (3:12 – 3:14 el kilómetro) para ganar
cómodamente la carrera y ya como vencedor virtual se ve con posibilidades de batir el record de la prueba y hace el último kilómetro, en bajada, con adoquinado, y “abrazando” a la muralla, en 2,45.
Meta
El talaverano Jesús Antonio Núñez Sánchez (Bikila), entra en la línea de meta, instalada en la explanada principal del Centro Municipal de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y con la muralla de Ávila como telón de fondo, proclamándose vencedor de la III Media Maratón Ávila Monumental, con un tiempo de 1:09:21, batiendo así el record de la prueba, que estableció en la edición pasada Raf
ael Iglesias –ausente en esta edición por lesión- en un tiempo de 1:09:44. En segunda posición se proclama Jorque Rodríguez Beneitez (C.D. Atletismo La Bañeza) con un tiempo de 1:12:24. La tercera plaza es para el abulense Luis Miguel Sánchez Blanco (A.D. Maratón), que paró el crono en 1:14:44.
En cuanto a la categoría de mujeres, Jacqueline Martín Álvarez (F.C. Barcelona), vencedora de en la edición de 2014 y con el record de la prueba en su poder (1:19:50), no deja en ningún momento de encabezar la prueba y llega a meta en primera posición, con un tiempo de 1:24:54. Tras ella, y con un tiempo de 1:26:28, llega en segundo lugar la abulense del Club Triávila, Olga Justo Encinar. La tercera posición es para la también abulense Elena Holguer Izquierdo (Independiente), que para el cronómetro en 1:33:17.
Cabe reseñar la presencia de un grupo de 36 miembros del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, tan vinculado a la capital abulense, que participaron “en grupo” como uno de los actos conmemorativos del Primer Centenario del nombramiento de Santa Teresa de Jesús como patrona del cuerpo. Este grupo de militares realizaron el último kilómetro, junto a la muralla de Ávila, portando una gran bandera de España, con la que entraron en Meta con un tiempo de dos horas exactas .
Finalizan la prueba un total de 1.069 corredores, entrando el último de ellos con un tiempo de 33:36