En qué fijarse (también) al comprar unas zapatillas
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com
Hace poco publicamos en esta misma sección una guía para cuando necesitamos unas nuevas zapatillas para correr, porque las nuestras están gastadas o porque estamos empezando a correr y necesitamos unas para practicar este deporte que tanto nos gusta.
Vaya por delante que son buenos consejos, y que yo soy el primero que los sigue cuando tengo que comprarme unas nuevas zapatillas. Pero hay otras cosas en las que fijarse a la hora de elegirlas y que no todo el mundo te cuenta. Lo primero es comprar las zapatillas que mejor te van con tu forma de correr y tu peso. Pero, ¿y si no sabes cuál elegir finalmente? Puede que estos factores te hagan la elección más fácil. Repito: lo primero es que las zapatillas sean las adecuadas. Lo que pasa es que hay más factores en los que fijarse:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¡No te compres las mismas zapatillas que todos!
- Color y diseño de la zapatilla. Por supuesto. Detrás de un modelo de zapatilla no sólo hay técnicos, diseñadores industriales y especialistas en biomecánica. También hay diseñadores de moda. Bueno, no siempre. Las marcas hacen el esfuerzo de que sus zapatillas sean también bonitas por fuera. ¿Por qué no tenerlo en cuenta? A veces, vamos tan centrados en el drop, la amortiguación, la pisada... que ni miramos de qué color son las zapatillas. Y, vamos a ser sinceros: ¿en qué te fijas lo primero cuando ves a alguien con unas zapatillas nuevas? En si son bonitas, evidentemente. Importante: elegir siempre unas zapas con colores muy diferentes a las anteriores. Si no puedes decirle al mundo que acabas de estrenarlas, ¿para qué te las compras?
- Que la usen tus compañeros. En este caso, es un punto en contra. Hay que buscar zapatillas que no use nadie más, a poder ser. Si la tiene más gente, perdemos la oportunidad de contarle a los demás lo maravillosas que son y lo únicos que nos hacen. Si tienen algo que les haga más diferente aún, como una suela más alta o las famosas “five fingers”, mejor todavía (eso sí, por favor, que no sea nada que te pueda dañar los pies).
- La tecnología que utilizan. No me refiero a si los materiales de la amortiguación son los que tu pisada necesita, o si tienen una parte superior más cómoda y que no te presiona el empeine. El nombre de la tecnología también es importante. Como cuando sacaron el coche con “zyritione”. Nadie sabía qué era, pero quería tenerlo. Que puedas ir diciendo: “me he comprado estas zapatillas con suela Extrafoam o con amortiguación Flexitorn” es una cosa que, como corredor, necesitas. También incentiva mucho la conversación, cuando ves a alguien que tiene las mismas y le preguntas: “¿qué tal te va con la Extrafoam, a que se nota?” Probablemente no se nota, y lo sabes. Pero los demás no tienen porqué saberlo.
- Qué famoso las usa. No tenemos nada en común con Bekele, Mo Farah o Nuria Fernández. Pero podemos tenerlo. Si te compras las zapatillas que usa tu ídolo del atletismo, tendrás ese impulso extra para motivarte, pensando qué estaría haciendo él o ella en ese momento de la carrera.
Y lo más más importante de todo es que el día que las compres, o el que las estrenes, las luzcas en tus redes sociales contando a todos qué tal la experiencia. Qué sería del postureo sin estas pequeñas cosas...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
Las zapatillas son el elemento más importante de la equipación de un corredor. Son nuestro punto de apoyo. Y cualquier problema con ese apoyo, por mínimo que sea, al producirse miles de veces, puede acabar provocando una avería importante en forma de lesión. Javier Serrano nos da algunos consejos sobre cómo elegir la zapatilla adecuada en este vídeo-artículo.
Los pies nos conectan al mundo, al suelo que pisamos. Nos permiten caminar y correr. Pero no les prestamos la atención que debiéramos. Por ello, el podólogo Cristóbal Colón Mas nos ofrece algunos importantes consejos que no debemos olvidar.
Elegir unas zapatillas de running supone para muchos un verdadero quebradero de cabeza. Decenas de marcas, miles de modelos, una jerga muchas veces difícil de comprender.
También te puede interesar
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!