BUSCA TU CARRERA

Tenemos 145 eventos a tu disposición

Fallece un corredor en el Medio Maratón de Benidorm: muerte súbita, aproximación y prevención

Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Su nombre era Daniel Juárez. Tenía 24 años y falleció instantes después de cruzar la meta del Medio Maratón Internacional de Benidorm. Según testigos presenciales, "cayó de rodillas al llegar a la línea de meta". Los servicios sanitarios presentes no consiguieron reanimarle y fue trasladado al hospital de campaña presente en la zona, donde tampoco consiguieron salvarle la vida, según informó la policía local.

Según trascendió horas después, Daniel era un deportista habitual. Jugó en diversos equipos de fútbol de la zona y no se tenía conocimiento de ninguna patología previa. El caso de Daniel es excepcional, pero no es único. Por desgracia el deporte, en ocasiones contadas, hace aflorar determinados problemas que en una vida donde no se practicara no serían visibles.


Conocer nuestro corazón

Todos los runners hemos de ser conscientes de que es importante saber que, cada día que practicamos deporte, hacemos algo fabuloso, muy sano, pero que conlleva ciertos riesgos. Según palabras del doctor Brugada, cardiólogo especialista en arritmia y cardiología deportiva, "no todos podemos hacer lo mismo, no todos los corazones están preparados para hacer según qué tipos de ejercicio y por tanto es algo que debemos reclamar para que la gente sepa que hacer deporte, sobre todo de resistencia y de alta intensidad, va provocando una exigencia física que no todos los corazones pueden aguantar".

"Muchas veces -continúa- una pequeña anomalía en el corazón de una persona normal que hace una vida normal puede pasar totalmente desapercibida para siempre. Si tú pones ese corazón con la máxima exigencia física esa alteración se multiplica exponencialmente en ese momento y puede acabar provocando que el corazón se queje en forma de arritmia y eso nos puede llevar a problemas como la muerte súbita. Debemos explicarlo sin que eso signifique que el ejercicio es malo. El ejercicio físico es bueno, pero controlado, con cabeza y que cada uno sepa cual es el nivel al que se puede llegar", afirma.


Muerte súbita, aproximación y causas

La muerte súbita cardíaca siempre va precedida por una pérdida brusca de conocimiento. La persona puede ser con o sin cardiopatía conocida. De hecho, este trágico síntoma puede ser la primera manifestación de una enfermedad cardíaca.

"Ocurre porque se produce lo que llamamos una fibrilación ventricular -nos explica el doctor Brugada-. El corazón es una bomba, una máquina cuya función es bombear la sangre para que el oxígeno circule por nuestras venas y arterias para que nuestros órganos reciban la gasolina en forma de oxígeno que necesitan para seguir funcionando. Cuando esa bomba deja de hacer su función porque el ritmo se vuelve caótico y el músculo no se contrae adecuadamente, -continúa- a eso le llamamos una fibrilación ventricular: ese corazón deja de bombear la sangre, por lo tanto no llega oxígeno, no llega gasolina a nuestras células más sensibles que son las del cerebro y en 8-10 segundos perdemos el conocimiento y en 8-10 minutos, morimos. Nuestras células cerebrales mueren a los pocos minutos de no recibir oxígeno".

Pero, ¿qué podemos hacer? "Desfibrilar. Si el individuo está fibrilado, podemos desfibrilar. Es dar un choque eléctrico de tal intensidad que ‘resetea’ nuestro motor y vuelve a cero. Todo se para y vuelve a arrancar su ritmo habitual, bombeando la sangre y recuperando el conocimiento si se hace rápido", asegura Brugada.


Prevención

La prueba de esfuerzo, el examen médico y el electrocardiograma son pruebas eficaces para conocer si una persona puede tener algún indico te presentar problemas o no. En los electro hay una serie de patrones que nos permiten identificar a personas que pueden estar en riesgo de muerte súbita. Identifica cardiopatías, descalifica a los atletas con miocardipatía hipertrofia y previene la muerte súbita. Una visita al médico a tiempo nos puede librar de muchos problemas.

SOBRE EL AUTOR

Luis Miguel del Baño
Periodista


22.294

También te puede interesar

Actualidad MARCHA BLUME 2025
Actualidad Santiago Catrofe y María Forero conquistan una Cursa Patrimoni del Ayuntamiento de Ibiza

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar