Farinato Race: la carrera definitiva
Por carreraspopulares.com
Farinato.
(De "farina", harina)
1. Embutido originario de Ciudad Rodrigo, en Salamanca.
2. Natural, perteneciente o relativo a Ciudad Rodrigo.
3. Persona que se cae y se levanta, que ayuda y a la que ayudan.
Farinato es más que un gentilicio o un embutido. Es un carácter, una forma de ver la vida. Y de ahí que el circuito de carreras que nos ocupa lleve ese nombre: Farinato Race . El proyecto surge en Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca. Como cuenta su organizador, Rubén Morán, "a lo largo de la Historia ha habido muchas luchas en esta localidad, así que el carácter de aquí viene de hace siglos. En muchas ocasiones nos tuvieron que ayudar y otras tuvimos que ayudar a mucha gente". Por ello, en este circuito de diversión, espectáculo y fuerza, el carácter farinato es lo que tiene más valor. "Una persona que se cae y se levanta, que ayuda y a la que ayudan".
En la carrera, cuando aparece un obstáculo, los participantes hacen lo posible por superarlo. Si no lo consiguen, vuelven a levantarse, ayudados por sus compañeros y siguen adelante. Espíritu de superación, deportividad y ganas de pasarlo bien. Son los valores que transmite Farinato Race.
Una idea que surgió hace 10 años, cuando Rubén Morán, vio imágenes en televisión de carreras de obstáculos que se organizaban en otros países. "Siempre me han llamado la atención las carreras temáticas", asegura Morán. "Queríamos hacer algo diferente, hay una saturación de carreras normales y además yo he sido corredor de obstáculos". Todo eso se unió para crear Farinato de Hierro en Ciudad Rodrigo, Salamanca. El éxito de la iniciativa ha llevado a exportar el proyecto a otras ciudades españolas.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Varias ciudades
Está previsto trasladar Farinato Race a un total de 14 localidades en los próximos meses. Ya hay fecha para la de Segovia (13 de septiembre de 2014), Salamanca (26 de octubre de 2014) y Ciudad Rodrigo (19 de abril de 2015). Esperan confirmación de fecha definitiva Coria, Gijón, Zamora, Badajoz, Logroño, Valladolid, Ávila, León, Orense, Lugo y Cáceres.
En Ciudad Rodrigo, hasta el momento, parte de los obstáculos eran naturales, aprovechando el entorno amurallado de una zona de la ciudad. "Fuera, en otras ciudades, hay que buscar ubicaciones en entornos parecidos a este", apunta Morán, "pero también llevaremos obstáculos desde Ciudad Rodrigo, como las ´agujas´ del Carnaval de esa localidad, pirámides de madera que hemos construido o sistemas de alambrada".
Cuando plantean su proyecto en nuevos lugares, las instituciones se muestran primero sorprendidos por la idea. "Les enseñamos imágenes y les explicamos que el impacto en el entorno es mínimo, cuidamos la naturaleza y la ciudad. Es algo novedoso, divertido, para todo tipo de personas, es como un carnaval".
5 kilómetros y 15 obstáculos
El circuito de la Farinato Race mide aproximadamente 5 kilómetros, y la carrera se disputa en diferentes tandas, de unos 200 corredores cada una, hasta un límite de 1.000 participantes. El número de obstáculos que hay que salvar ronda entre 15 y 18. Al final, nadie se libra de llegar sucio y lleno de barro a la meta, es una de las premisas de la carrera. Y nadie se libra de un obstáculo. "Hay voluntarios en cada puesto para impedir que haya gente que se salte uno". Barro, alambradas, pendientes, barreras de fuego. Son algunas de las sorpresas que se encuentran los participantes en la Farinato Race.
Pero no es el único atractivo de este circuito. El ambiente alrededor de la carrera también es importante. "Llevamos música en directo", informa Morán". "Siempre intentaremos llevar conciertos en vivo, y si no habrá Djs. Además, siempre contamos con un speaker profesional que presenta la carrera o un monologuista. Es algo que nos ha funcionado muy bien en Ciudad Rodrigo" .
El circuito también tendrá una clasificación general. Desde la primera carrera se irán acumulando puntos y el que más sume tendrá como premio una semana de alojamiento en el Hotel Conde Rodrigo, de Ciudad Rodrigo.
A todo esto sumamos el carácter solidario de Farinato Race, apoyando a la asociación Pyfano - Niños con cáncer .
Y la carreras para los más pequeños, que demandan obstáculos como los de los mayores, aunque la distancia para ellos "es menor, entre 100 y 500 metros dependiendo de la edad. Es algo simbólico, pero les gusta".
Vídeo-presentación de la Farinato Race.
Más información, confirmación de próximas fechas e imágenes de la carrera aquí .
Facebook de Farinato Race.
Twitter de Farinato Race.