Guía del corredor novato: la entrada en meta
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

La llegada a meta es uno de los momentos más emocionantes de una carrera
Es, sin duda, el momento más emocionante de la carrera. Da igual la distancia. Tampoco importa si has entrado en buenas condiciones o demasiado tocado por los kilómetros y el esfuerzo. La mente, y el cuerpo, viven algo especial cuando cruzamos bajo el arco. La reacción que tenemos en ese momento depende de cómo nos hemos tomado la carrera o cuál ha sido el reto que nos hemos marcado. Alegría, decepción, hastío, alivio, frustración o satisfacción son algunos de los sentimientos que nos asaltan en esos instantes.
Si no has participado nunca en una carrera o has corrido todavía pocas, quizá te sirvan estas pequeñas indicaciones que te ofrezco. Como digo siempre, no dejo de ser un corredor que lleva ya unos años en este mundillo y ha experimentado muchas cosas que me apetece transmitir a los que están empezando. Yo agradecí mucho esos testimonios y pequeños consejos de los amigos ya más veteranos en este deporte. Aquí van:
-En la recta de meta, sobre todo si es una gran carrera con muchos patrocinadores, posiblemente te encuentres con varios arcos publicitarios antes del definitivo. Distinguirás el de meta porque es el que tiene el reloj con el tiempo transcurrido desde la salida. Lo más importante es que no te vengas abajo al ver que los arcos pasan y pasan, y no llegas a la meta. Fija la vista en ese último arco y olvídate del resto.
-Por mucho que llegues con pocas fuerzas o algo tocado anímicamente, intenta poner buena cara y sonreír en esos últimos metros. Lo normal es que nos animemos cuando vemos la meta. Una actitud positiva hará que te sientas mejor. Es el último esfuerzo, ¡estás a punto de acabar!
-Si en la recta de meta hay público animando, date el gustazo de saborear ese momento. Si estás con fuerzas, aprovecha para devolver los saludos y agradecer los gritos y aplausos de aliento.
-Si la carrera ha sido cómoda y llegas a estos últimos metros con buenas sensaciones, date otro gustazo: acelera el ritmo y haz un sprint que te deje un buen sabor de boca y con ganas de más para la próxima.
-Si has corrido toda la carrera o buena parte de ella con algún compañero, amigo o familiar, puede ser un bonito gesto cruzarla juntos y agarrados de la mano. Incluso si sois varios.
-Por último, cuando cruces bajo el arco de meta, trata de poner tu mejor cara, aunque llegues al límite. Normalmente hay fotógrafos y cámaras de vídeo grabando el momento. No querrás que en tu primer recuerdo cruzando una meta se te vea con una fea mueca, ¿verdad?
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las carreras organizadas tiene muchos servicios para el corredor (unas más que otras) que están cubiertos por el precio de la inscripción. Uno de ellos es el ropero o guardarropa. Pero hay algunos detalles que es mejor que conozcas si aún no eres un experimentado participante en carreras. Mario Trota te los cuenta.
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
Guía del corredor novato
Los corredores experimentados saben que el compañerismo es una de las señas de identidad del atletismo popular. Para aquellos que aún no lo han vivido o que llegan ahora al mundo de las carreras, Mario Trota nos deja estos consejos sobre cómo debemos comportarnos para no molestar a los demás y hacer amigos mientras corremos.
Ropero, baños, recogida de dorsal, calentar, llegar a tiempo para colocarte en tu lugar en la salida. Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta. Mario Trota nos dibuja una guía de lo fundamental que deben saber los corredores que se van a enfrentar a sus primeras carreras.
Corres por un parque, te cruzas con otro corredor de frente y vuestras miradas se cruzan un instante. ¿Saludas o miras a otro lado? Si no lo haces, ¿es una falta de respeto? Mario Trota nos habla de este tema y explica lo que le ha enseñado la experiencia.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo