Guía del corredor novato: la entrada en meta
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

La llegada a meta es uno de los momentos más emocionantes de una carrera
Es, sin duda, el momento más emocionante de la carrera. Da igual la distancia. Tampoco importa si has entrado en buenas condiciones o demasiado tocado por los kilómetros y el esfuerzo. La mente, y el cuerpo, viven algo especial cuando cruzamos bajo el arco. La reacción que tenemos en ese momento depende de cómo nos hemos tomado la carrera o cuál ha sido el reto que nos hemos marcado. Alegría, decepción, hastío, alivio, frustración o satisfacción son algunos de los sentimientos que nos asaltan en esos instantes.
Si no has participado nunca en una carrera o has corrido todavía pocas, quizá te sirvan estas pequeñas indicaciones que te ofrezco. Como digo siempre, no dejo de ser un corredor que lleva ya unos años en este mundillo y ha experimentado muchas cosas que me apetece transmitir a los que están empezando. Yo agradecí mucho esos testimonios y pequeños consejos de los amigos ya más veteranos en este deporte. Aquí van:
-En la recta de meta, sobre todo si es una gran carrera con muchos patrocinadores, posiblemente te encuentres con varios arcos publicitarios antes del definitivo. Distinguirás el de meta porque es el que tiene el reloj con el tiempo transcurrido desde la salida. Lo más importante es que no te vengas abajo al ver que los arcos pasan y pasan, y no llegas a la meta. Fija la vista en ese último arco y olvídate del resto.
-Por mucho que llegues con pocas fuerzas o algo tocado anímicamente, intenta poner buena cara y sonreír en esos últimos metros. Lo normal es que nos animemos cuando vemos la meta. Una actitud positiva hará que te sientas mejor. Es el último esfuerzo, ¡estás a punto de acabar!
-Si en la recta de meta hay público animando, date el gustazo de saborear ese momento. Si estás con fuerzas, aprovecha para devolver los saludos y agradecer los gritos y aplausos de aliento.
-Si la carrera ha sido cómoda y llegas a estos últimos metros con buenas sensaciones, date otro gustazo: acelera el ritmo y haz un sprint que te deje un buen sabor de boca y con ganas de más para la próxima.
-Si has corrido toda la carrera o buena parte de ella con algún compañero, amigo o familiar, puede ser un bonito gesto cruzarla juntos y agarrados de la mano. Incluso si sois varios.
-Por último, cuando cruces bajo el arco de meta, trata de poner tu mejor cara, aunque llegues al límite. Normalmente hay fotógrafos y cámaras de vídeo grabando el momento. No querrás que en tu primer recuerdo cruzando una meta se te vea con una fea mueca, ¿verdad?
Carreras destacadas
abril 2023
junio 2023
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las carreras organizadas tiene muchos servicios para el corredor (unas más que otras) que están cubiertos por el precio de la inscripción. Uno de ellos es el ropero o guardarropa. Pero hay algunos detalles que es mejor que conozcas si aún no eres un experimentado participante en carreras. Mario Trota te los cuenta.
Guía del corredor novato
Los corredores experimentados saben que el compañerismo es una de las señas de identidad del atletismo popular. Para aquellos que aún no lo han vivido o que llegan ahora al mundo de las carreras, Mario Trota nos deja estos consejos sobre cómo debemos comportarnos para no molestar a los demás y hacer amigos mientras corremos.
Ropero, baños, recogida de dorsal, calentar, llegar a tiempo para colocarte en tu lugar en la salida. Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta. Mario Trota nos dibuja una guía de lo fundamental que deben saber los corredores que se van a enfrentar a sus primeras carreras.
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
Corres por un parque, te cruzas con otro corredor de frente y vuestras miradas se cruzan un instante. ¿Saludas o miras a otro lado? Si no lo haces, ¿es una falta de respeto? Mario Trota nos habla de este tema y explica lo que le ha enseñado la experiencia.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
También te puede interesar
El fracaso es una palabra muy fea, que no tendríamos que relacionar con nuestra actividad deportiva. Por un objetivo que no se cumple, hay otros que sí. Debemos tener claro esto para no obsesionarnos con nuestros objetivos.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
Según datos oficiales de los canales de retransmisión de los Juegos Olímpicos en territorio español, el atletismo es la disciplina que más espectadores agrupó en Tokio 2020.
¿Vas a preparar tu primera media maratón? Tanto si estás debutando como si ya llevas unas cuantas hay una serie de errores que no querrás cometer, que te harán no sacar el partido que deberías a esta experiencia. ¿Cuáles son los errores al preparar una media maratón?
Correr de noche, de madrugada. Mientras todos duermen y la calma domina las calles. Otra experiencia que algunos disfrutan al máximo.
Las más vistas
El ejercicio continúa ganando puntos por su efecto terapéutico y preventivo de las patologías crónicas, según una revisión que se publica en Physiology.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
La carrera popular de Cheste, es un evento que se caracteriza por estar siempre unido a una acción social y reconocimiento deportivo. Este año se rendirá homenaje a nuestra querida Natacha López, por su carrera deportiva y por su actitud frente a las adversidades, que la convierten en inspiración y referente para toda la sociedad.
el domingo 26 de marzo se celebra la 17º MITJA MARATÓ CIUTAT DE TORRENT, sobre un recorrido mixto de 21.097 con salida y meta en el Parc Central - Ciutat de l'Esport.
El TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz celebrará sus veinte años corriendo por las calles más céntricas de la capital de Euskadi. Más de 3.000 corredores disfrutaran de un recorrido que transcurre por los lugares más emblematicos de la ciudad.