Por Carrera de la Mujer para carreraspopulares.com
La Marea Rosa traspasa fronteras con la participación de mujeres de 20 países distintos y suma ya tras la cita de Barcelona de este fin de semana las 33.000 inscritas en la Carrera de la Mujer Virtual
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona también se ha celebrado durante este fin de semana en formato “virtual” y suma ya más de 33.000 participantes inscritas en total, que completan los 5 km de recorrido en sus localidades de residencia utilizando la app oficial para móviles . Además, la Marea Rosa se ha vuelto más internacional que nunca gracias a la participación de mujeres de hasta 20 países distintos.
A pesar del momento tan complicado que estamos viviendo como sociedad en esta crisis sanitaria del Coronavirus, la Carrera de la Mujer ha celebrado ya las citas virtuales de Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid y este fin de semana la de Barcelona congregando a más de 33.000 participantes que ya se han puesto el dorsal de la Carrera de la Mujer Virtual y completado los 5 kilómetros en sus lugares de residencia. Todas las ciudades españolas cuentan con representación y destacan especialmente en relación inscritas/habitantes las provincias de Zaragoza, Teruel, Madrid, Barcelona y A Coruña. Asimismo, al ser ‘virtual’ esta edición 2020 de la Carrera de la Mujer ha traspasado fronteras y añade participantes de hasta 20 países diferentes, destacando Alemania con dos decenas de corredoras.
Estas cifras todavía seguirán aumentando en las próximas semanas hasta final de noviembre con la celebración de las pruebas de Zaragoza, Gijón y A Coruña, y la Marea Rosa seguirán corriendo y colaborando con la lucha contra el cáncer de mama a través de la AECC y contra la violencia de género. La Carrera de la Mujer Virtual permite a través de su app tomar parte en la prueba corriendo o caminando 5 kilómetros. Las inscritas a través de carreradelamujer.com podrán correr además luciendo la esperada camiseta Oysho de la marea rosa que se les enviará a casa, junto al dorsal 016 de la lucha contra la violencia de género y otros detalles. A pesar de las dificultades de este año, se mantiene el espíritu solidario de las anteriores ediciones y un marcado carácter social e integrador, con el objetivo de seguir concienciando a las mujeres sobre la importancia de su incorporación masiva al mundo del deporte, luchar contra el cáncer de mama y combatir las desigualdades a las que se enfrentan, así como la violencia de género.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, y la colaboración de los ayuntamientos de las distintas ciudades.
Reunida la Comisión de organizadores y algunos de los principales organizadores del calendario nacional e internacional de atletismo que se celebran en España, a 6 de marzo de 2020 en la sede de la Real Federación Española de Atletismo, con la situación actual y la información que se dispone a día de hoy, acuerdan:
Coincidiendo con la posibilidad de realizar entrenamientos individuales en vías públicas, se están programando eventos virtuales adaptados a la situación actual, recopilamos estos eventos para ti.
De acuerdo al “PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA LA NUEVA NORMALIDAD”, estas son algunas de las medidas, entre otras, que pueden afectar especialmente a los deportistas con la entrada en FASE 1.
No olvidemos que nos encontramos en un plan de desescalada articulado por el Gobierno, lo que se traduce en que de forma paulatina y asimétrica iremos recuperando la libertad de desplazamientos en todo el territorio nacional a medida que se avance de fase
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?