LA NIEVE PROTAGONISTA EN ELS BASTIONS
Por carreraspopulares.com

Foto: Marc Sixto
Cerca de 800 participantes salían este sábado 13 de mayo desde Ribes de Freser en la duodécima edición de Els Bastions.
A las 7 de la mañana daba el inicio a la salida Ultra. Unas condiciones meteorológicas muy adversa que ya habían provocado una adaptación a los recorridos, provocaron que la organización tuviera que neutralizar la carrera en el Avituallamiento de Núria (km 18) para las distancias Ultra y Maratón prevaliendo la seguridad de los corredores/as.

Foto: Marc Sixto
Todos los participantes estuvieron concentrados en Núria y se gestionó con el Cremallera su regreso hasta Ribes de Freser.
En la Ultra, se darían como vencedores los primeros clasificados en el punto de paso de Núria. Ferran Gascon sería el ganador, seguido de Quim Duran y Marc Consola.
En categoría femenina, Erola Tortadès sería la vencedora, Ester Franch ocuparía la segunda posición y completaría el podio Marisa Villagrasa.
Los ganadores de la Maratón se decidirían en el punto de paso de Collet de les Barraques, Marc Pinsach era el campeón, la segunda plaza sería para Sergi Masip y Edu Rodés obtendría la tercera.
Montse Martínez ocuparía la primera posición de la Maratón, la acompañaban al podio a Fatima Bermudo y Júlia Gracia.
Más de 300 corredores participaban en la Trail, con 26km y 1.700m+, la carrera se desarrollaría con total normalidad sin verse afectada por la nieve.
La llegada masculina era épica, llegando juntos a meta al mismo tiempo Victor Saavedra, Jordi Cifuentes y Paul Sasieta, así compartían la primera plaza. Elena Pueyo era la vencedora de la Trail, seguida de Irati Azkargorta y Neus Guinovart.

Foto: Marc Sixto
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?