La promoción de la práctica deportiva en la red
Por carreraspopulares.com

Proteger el deporte
La promoción de la práctica de deporte, más la alimentación sana y equilibrada, siempre han sido lemas muy presentes a transmitir en las escuelas, especialmente en los últimos años, ante el aumento de casos de cáncer en jóvenes y la obesidad generalizada a edades cada vez más tempranas. Desde pequeños, a los niños se les inculcan buenos hábitos, porque forman parte de la educación que llega por parte de las familias, en casa, y por parte de las instituciones educativas, fuera de ella. Todos, de alguna manera, somos responsables de proteger al menor, proporcionándole consejos vitales y hábitos saludables, y el deporte es uno de los pilares en la educación de los niños. Protegerlo, promocionarlo y apoyarlo darán como resultado que la población acceda a este, a nivel generalizado y sistemático, convirtiéndose en un hábito más de la vida cotidiana.
Comprar un hosting es la solución
Para tener una dirección personalizada que describa una página (blog, página o tienda online), es necesario contar con un hosting personalizado. Usar el buscador de la página de arsys.es nos permite comprobar en cuestión de segundos la disponibilidad de un hosting. Comprar hosting es barato y tiene muchas prestaciones según el plan que se escoja. Los dominios adquiridos en cada uno de los planes duran un año y la transferencia web es ilimitada en todos. Además, entre otras prestaciones, es posible migrar el correo en las tres opciones de planes. Posiblemente, el usuario necesita algo de asesoramiento antes de adquirir un hosting y se pierda en un océano de dudas. Con gusto, los expertos de Arsys.es proporcionarán al usuario asesoría personalizada para aclarar dudas y tener las cosas claras.
Dar más recursos
Desde los gobiernos, que son quienes gestionan los presupuestos estatales, debería existir la obligación de acordar una suma suficientemente acorde a las dimensiones del proyecto deportivo en las aulas. Dotar de presupuesto suficiente es clave para garantizar la práctica del deporte en las escuelas: desde la dotación de fondos necesarios, hasta la constatación de que en las escuelas se practica suficiente deporte. Y, a nivel profesional, muchos deportistas de competición se quejan de la falta de recursos, de la falta de apoyo en forma de becas o infraestructuras. Si queremos que España se sitúe en los podios de las competiciones locales, nacionales e internacionales, hay que apoyar suficientemente al deporte.
Promover el deporte
Es cierto que el deporte se viene promoviendo en las escuelas desde hace bastantes años desde los ayuntamientos e instituciones públicas. Sin embargo, a pesar de ello, se tiene la sensación de que el mensaje no ha llegado bien y que tampoco ha sido entendido por parte de la ciudadanía. Quizás no se organizan suficientes eventos ni se consigue suficientemente la implicación ciudadana. Existen múltiples posibilidades de hacer que el deporte llegue al ciudadano: desde organizar concursos deportivos, hasta abaratar y facilitar el acceso a polideportivos y piscinas, pistas o complejos deportivos. Motivar adecuadamente en las escuelas y fomentar la competitividad sana. Y es que, seguramente, todavía queda mucho trabajo por hacer.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Esos momentos en los que te entran las dudas. Justo antes de una carrera solo pueden suceder dos cosas:o que te alimentes bien o que lo hagas mal. Sigue estos consejos de Andrea Ferrandis de Sanus Vitae y no lo eches todo al traste.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
¿Un bocadillo de jamón es un buen recuperador tras entrenar? Pues sí. Andrea Ferrandis nos explica unas sencillas claves para que la alimentación sea un aliado más en nuestra recuperación post-entreno.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
¿Estás preparando tu carrera de San Silvestree? Entre todas las cosas que tienes que preparar está la alimentación. No descuides esta parte y evita problemas en tu carrera. Sigue los consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares