Las tres ´P´ del running
Por May Luján para carreraspopulares.com
El alfabeto español da para mucho. Son 27 letras las cuales, si las cogiéramos una a una, nos daría para ir encabezando palabras que son básicas en el running. Pero, entre tantas opciones que podemos encontrar, existe una letra que nos ofrece tres conceptos que son un pilar básico para el deporte de la carrera a pie. Un trío de palabras que, si lo seguimos, tenemos el éxito asegurado. Las tres ‘P’ del running:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Perseverancia, paciencia y prudencia
Perseverancia.
Sigue adelante. Continúa. No desfallezcas. Es un concepto que nos abre la puerta del triunfo en el running y en casi cualquier deporte. Tendrás malos momentos, épocas fuertes de trabajo, algún revés en los estudios o en la familia, pero no abandones eso que tanto te llena y te gusta. No abandones las carreras, ellas te ayudarán. Persevera. Es un concepto que nos sirve para aplicarlo tanto a corto plazo como a largo plazo.
A corto plazo. En una carrera, por ejemplo. Cuando las fuerzas te abandonan y la flaqueza se apodera de ti, persevera. Crees que no puedes más, pero si has entrenado, persevera y lo conseguirás. Acaba esos últimos metros, últimos kilómetros.
A largo plazo. Los resultados en el running se ven pronto, pero no se ven de un día para otro. Así que, ya sabes, persevera, continua y, de repente, empezarás a mejorar ritmos. Te encontrarás mejor conforme más sigas adelante y ese hecho, te llevará a avanzar rápidamente.

Paciencia. Es un concepto muy ligado a otra ‘P’, la planificación. Ten por seguro que vas a tener malos momentos en tus entrenamientos, días de esos que te pesan las piernas, que la cabeza te dice que ‘no’. Ten paciencia. No hay ninguna semilla que la plantes y al día siguiente tengas una bonita flor. Debes esperar, ¿verdad? Pues aquí también. Cuando te esfuerces, los resultados aparecerán. Ten paciencia y planifica a medio y largo plazo y verás cómo crece el árbol de un gran corredor o corredora.
Prudencia. Es una de las claves sin las cuales nada te saldrá. ¿Cuántas veces has leído eso de ‘debes escuchar a tu cuerpo’? Pues bien, no hay otra. Por mucho que nos duela porque creemos que estamos muy bien de forma, debemos, siempre, ser prudentes. Si nos pasamos, llegarán los problemas, tanto en un día de carrera, como en los entrenamientos. La prudencia nos llevará, sin duda al disfrute y gozo de este bonito deporte.
Si sumamos estos tres conceptos, obtendremos uno más, también iniciado por ‘P’:
Prudencia + paciencia + perseverancia = PREMIO
A por todas
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En días fríos y húmedos, no tenemos porqué dejar de correr. Simplemente, adaptemos nuestro entrenamiento de manera inteligente y podremos seguir disfrutando del ejercicio por mucho que baje el termómetro.
Hacer estiramientos frente al ordenador, subir escaleras o hacer sentadillas colocando la compra. Pequeñas acciones cotidianas que, sumadas, nos generarían un par de entrenamientos extra cada mes.
¿Son superpoderes? Cuando te pones un dorsal y vas a una carrera, parece que corras más. Esto puede ser bueno, pero también malo. ¡Contrólalo!
Son pequeños gestos que repetimos cada día pueden generar problemas. Atentos a determinadas acciones cotidianas porque pueden perjudicar vuestro rendimiento e incluso provocar algunas lesiones.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo