Los esenciales de invierno para correr
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Ahora que el mercurio de los termómetros inicia un inexorable descenso, que las lluvias son más frecuentes y que tenemos menos horas de luz, es el momento de sacar del armario el equipamiento indispensable para correr de forma segura. Si no lo tienes, es recomendable ir a tiendas especializadas para comprarlo.
También puede ser ese plus de motivación adicional para salir con bajas temperaturas el darte un capricho para completar o renovar tu equipamiento runner. Sea como fuere, correr en invierno no tiene que ser, de ninguna manera, ese duro esfuerzo adicional que quizás esperas, simplemente tienes que vestirte de forma adecuada para hacer frente a condiciones climáticas adversas.
Hoy en día hay en el mercado una variedad impresionante de material técnico que corrobora ese dicho de que no existe el mal tiempo sino la ropa inadecuada. Vestirse de forma sensata y coherente pueden hacer de nuestras carreras invernales algo tan placentero como las que tienen lugar durante la primavera. Echa un ojo al equipamiento esencial que te proponemos para mantenerte calentito y seguro durante el frío invierno.
Chaqueta waterproof
Definitivamente es uno de los indispensables. Una buena chaqueta waterproof (impermeable) no solo te protegerá de la lluvia, también es un importante aislante contra el frío, el viento e incluso la nieve. Tienes una buena oferta y variedad, si bien, aunque sean un poco más caras, es recomendable la opción con costuras selladas que te ofrecen una perfecta protección contra la lluvia.
Guantes
Otro de los absolutamente indispensables. Y es que las manos están muy expuestas cuando corremos, por tanto, se pierde mucho calor corporal si no las protegemos adecuadamente. No hay en el mundo runner nada más desagradable que perder la sensibilidad en las manos por frío y pasarnos unos diez buenos minutos intentando recuperar la destreza. Elige un par de buenos guantes que te aíslen del frío y, si lo consideras adecuado, que estén fabricados con Gore-Tex para una protección adicional.
Carreras destacadas
julio 2025
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Camiseta térmica o primera capa
La más efectiva forma de mantener nuestro calor corporal es protegernos con una buena camiseta interior que conformará la primera capa contra el frío. Debe ser capaz de aumentar la evacuación del sudor y conservar el cuerpo seco. Existen múltiples alternativas de muchas marcas, siendo recomendables las de compresión por su ligereza y ajuste adecuado.
Gorro o headband
Si eres de lo que se te quedan las orejas frías con facilidad o enseguida notas el frío por la testa, te será indispensable este accesorio. Busca alguno que se te ajuste bien a la cabeza y que aporte la adecuada ventilación para eliminar la humedad. Si un gorro te resulta un tanto incómodo quizás un headband sea la protección adecuada para mantener tus orejas lejos del frío mientras tu cabeza “respira”.
Frontal
Si vives en una zona que tenga una iluminación escasa, o directamente te gusta correr por zonas donde directamente la iluminación es inexistente, entones un frontal debe formar parte de tu equipamiento básico. La oferta es amplia y variada, pero te recomendamos que elijas uno que te resulte cómodo (ten en cuenta que va a estar en tu cabeza un buen rato), que te permita una buena visión periférica y que su batería aguante durante al menos unas horas. Tienes opciones recargables para no dejarte un dinero en pilas.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Con el buen tiempo apetece más salir a correr a la calle. A pesar de que esta primavera apunta a lluviosa, estamos como locos por salir a correr y que nos dé el aire del que no hemos podido disfrutar en invierno. Aunque hay quien no ha dejado de correr en todo este tiempo. ¿Eres de los que sale a correr como las flores en primavera?
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Una experiencia única. Nos adentramos en una de las carreras más imponentes de sudamérica. Tres pruebas: maratón, 25 km y un desafío de 67 km en un escenario idílico, imponente, la Serra do Rio Rastro, en Brasil. Jorge González de Matauco nos presenta un nuevo capítulo de su exitosa serie ´Corriendo por los puertos míticos´
Llega la estación ideal para practicar nuestro deporte favorito. Es el momento del año más deseado, con más horas de luz y una temperatura ideal. La primavera el running altera.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares