Luis Alberto Hernando e Ida Nilsson conquistan la octava Transvulcania
Por Prensa Transvulcania para carreraspopulares.com
El corredor español se convierte en el único de la historia en haber ganado la Ultramaratón de La Palma por tercera vez consecutiva.
También por tercera vez, el canario Cristofer Clemente consigue colarse entre los tres primeros.
Nilsson, una atleta sueca que apenas se había estrenado en las carreras de montaña, domina de principio a fin la categoría femenina.
Luis Alberto Hernando ha certificado su dominio de laUltramaratónTransvulcania Naviera Armas al convertirse en ganador por tercer año consecutivo. 7 horas, 4 minutos y 44 segundos le han bastado al burgalés para exhibir su dominio de la ultradistancia en montaña, a pesar de encontrarse afectado por un proceso febril. En categoría femenina, la sueca Ida Nilsson demostró sus cualidades sin que aparentemente importase su falta de experiencia previa en pruebas de este tipo, mientras que el canario Cristofer Clemente cerró la lista de los diez primeros clasificados.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Al poco de entrar en la meta, con su hijo Martín en brazos, Hernandoconfesaba que para él había sido una semana difícil por culpa de un principio de gripe. En los primeros kilómetros se mantuvo detrás, tal y como ha hecho en otras ediciones, para apretar en el último tercio de competición y ser el más veloz en cruzar la meta de Los Llanos de Aridane.El descenso desde el Roque de los Muchachos hacia Tazacorte, que el burgalés domina a la perfección, volvió a resultar decisivo en el primer ultramaratón del campeonato de la Skyrunning International Federation (ISF). Canaday fue el primero en llegar al punto más alto de la isla palmera, pero el español aprovechó la parada en el avituallamiento para salir antes y hacerse con la primera posición, que ya no perdería hasta el final. A seis minutos finalizó el francésNicolas Martin, que también superó a Canaday durante el tramo final de los 74 kilómetros de recorrido.
A un paso de la gloria se queda el británico Andy Symonds, subcampeón en 2012, que se alzó con el cuarto puesto. El estadounidense Chris Vargo entró quinto en la meta de Los Llanos de Aridane, seguido a pocos metros por el alemán Stephan Hugenschmidt.
Por otra parte, la participación canaria estuvo mermada por el pronto abandono de Yeray Durán. Sin embargo, la alegría para el público local la aportóCristofer Clemente, que supo reponerse de problemas estomacales para llegar en décimo puesto. El gomero se convierte así en el único corredor de la región en haber acabado tres veces dentro del top ten.
En mujeres, Ida Nilssonsorprendió al hacerse con la victoria en 8 horas, 14 minutos y 18 segundos. El suyo fue un triunfo inapelable, que comenzó con una brecha de un minuto en Los Canarios y fue ampliando sucesivamente a lo largo del trazado. La corredora sueca, para su fortuna, derrumbó los pronósticos: ni Mira Rai ni Anna Frost, las dos grandes candidatas, pudieron con ella. Hasta hoy, Nilsson no había cosechados resultados internacionales destacables, pero esta victoria en la Transvulcania Naviera Armas le aúpa a lo más alto del panorama mundial.
Anne-Lise Rousset, cuarta en el Campeonato del Mundo de Ultra Trail (IAU-ITRA) y quinta en Transvulcania 2014, demuestra su buen estado de forma actual consiguiendo la segunda posición, aunque la diferencia final con Ruth Croft, la neozelandesa que ha terminado tercera, no ha pasado de los dos minutos. Se da la circunstancia que las tres corredoras han firmado el podio femenino más rápido de la historia, con menos de 20 minutos entre sus componentes.